Destacan a Saltillo por pobre conciencia ambiental
- Por: Mónica Huerta --
- 06/05/2025 @ 16:37 --
- Sureste
Las autoridades municipales lamentaron que sólo el 4.44% de los vehículos de la ciudad realizan el proceso de verificación.
Saltillo, Coah.- Sólo entre 15 y 20 mil automóviles al año son verificados en Saltillo lo que ante las autoridades representa una baja conciencia ambiental de los ciudadanos, porque esa cifra, de acuerdo a datos del Ayuntamiento, representan sólo el 4.4 por ciento de los vehículos que transitan por esta capital.
Lo anterior a pesar de que el proceso se realiza en cinco minutos, cuesta 28 pesos y existen tres centros a los que se puede acudir a realizar la verificación.
Así, de acuerdo con el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés, en lo que va de este año 2025, sólo ocho mil vehículos han pasado por el proceso.
“El proceso es rápido y económico pero la respuesta sigue siendo baja”, precisó al aclarar que el costo por la realización de este servicio no ha presentado incrementos y el trámite tiene validez en todo el país ya que se cuenta con certificación oficial de la SEMARNAT.
“La verificación vehicular permite conocer las condiciones del auto y qué gases contaminantes emite, lo cual ayuda a mejorar la calidad del aire en la ciudad”, explicó.
Dio a conocer que también se ofrece la verificación de las flotillas industriales, con el mismo costo, “sólo es cuestión de que se acerquen a la Dirección de Medio Ambiente para programar la visita a la empresa”.
Actualmente, la verificación vehicular en Saltillo no es obligatoria, aunque se encuentra en revisión para convertirse en un requisito legal como parte del Programa Municipal de Calidad del Aire que contempla además, ampliar los horarios de atención de los centros de verificación ya que contarán con una mayor cantidad de equipos verificadores.
Las autoridades planean incluir las flotillas municipales en el programa, una vez que lleguen los nuevos dispositivos.