Sureste
Lunes 05 de Mayo del 2025 20:06 hrs

Urgen inversiones para generar empleos


La economía débil frena las fuentes de trabajo.

Saltillo, Coah.- Aunque no se reporta una recesión, el crecimiento insuficiente de la economía es un factor que detiene la generación de los empleos que se necesitan para cubrir la demanda laboral en el país, estimó Jorge Dávila Flores.

El empresario y economista coahuilense reiteró que  los indicadores reflejan una desaceleración que compromete la formalización del empleo y el fortalecimiento económico de la nación. 

Precisó que mientras organizaciones nacionales e internacionales reducen sus estimaciones de crecimiento económico para el 2025, también se ven proyecciones sobre una desaceleración económica más grande de lo previsto.

Lo anterior es provocado por una combinación de factores internos y externos que afectan el entorno económico de México, expresó el presidente del Centro de Estudios Económicos, el Comercio y los Servicios (CEECS).

Al hablar de los retos que se enfrentan en el país, destacó que dentro de ellos está la inseguridad, el débil estado de derecho, los altos niveles de corrupción  y la incertidumbre generada por la reforma judicial, a los que se suman los efectos del entorno económico global y la política comercial.

“En perspectiva, pareciera que en los últimos años la inseguridad y la corrupción se han convertido en problemas endémicos, producto de la falta de solidez institucional”, abundó.

También Dávila  destacó que la desaparición de organismos ciudadanos como el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la concentración de funciones en el Gobierno Federal afectan el funcionamiento democrático del país.

El especialista en economía advirtió que estos cambios institucionales restan confianza en el sistema, tanto a nivel interno como internacional. “Aunque imperfecto, el régimen democrático mexicano proyectaba una imagen positiva hacia el exterior”, afirmó.

Mientras tanto, los pronósticos oficiales y privados muestran discrepancias. La Secretaría de Hacienda utiliza modelos propios para estimar el crecimiento, pero la mayoría de los análisis coinciden en señalar una desaceleración económica en 2025.

En este contexto, el Plan México podría impulsar el crecimiento económico, aunque sus resultados positivos solo podrían reflejarse en el mediano o largo plazo, aclaró.

Afirmó que es  urgente que se fomente la inversión nacional y extranjera para activar la economía, generar  empleos y aumentar el débil crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para el año en curso.

 “La inversión es clave para generar empleos y recuperar el ritmo de crecimiento”,  afirmó.

 







OPINION

Fuenteovejuna

¡Ja, ja, ja! No miden el descaro. Docta, con la tesis plagiada bajo el brazo, la “ministra Xerox” Yazmín Esquivel setenció: los jueces son lo más corrupto del país…

www.infonor.com.mx