Acosan en grupos de lactancia vampiros blancos
- Por: David González --
- 11/11/2025 @ 16:27 --
- Sureste
Liga de la Leche local confirma y reporta acecho.
Saltillo, Coah.- En varias entidades del país operan los denominados “vampiros blancos”, sujetos que se infiltran en grupos de lactancia para obtener leche materna o ver imágenes de mujeres dando pecho y saciar esta parafilia, y Saltillo no es la excepción ya que integrantes de la “Liga de la Leche” local han confirmado que se han tenido casos de acoso de hombres que han intentado meterse en sus grupos.
Liliana Derbez, quien forma parte de este organismo de lactancia que tiene alcance nacional y redes de apoyo en Saltillo, comentó que aunque este fenómeno se ha venido presentando desde años atrás, ahora es que se filtran los perfiles y al detectar a estos sujetos los bloquean y se emite una alerta nacional.
Este tipo de acoso sexual se explica desde la psicología como una condición psicológica denominada lactofilia y quienes padecen este trastorno se infiltran en grupos de WhatsApp, Facebook y otras aplicaciones donde se comparten fotografías.
“Filtramos y procedemos si se detecta alguna cosa que nos llame la atención, tomamos acciones, si se detecta algún vampiro blanco se genera un reporte y se comparte con los líderes para que sepan que ese perfil es vampiro, afortunadamente no hemos tenido situaciones recurrentes de ese tema”, dijo la activista.
Se conoce que el modus operandi de los vampiros blancos consiste en simular ser una mujer para ganarse la confianza de las madres lactantes o las contactan directamente para ofrecerles dinero por leche materna, fotografías y videos amamantando.
Recordó que la Liga de la Leche que agrupa a miles de mamás en gestación o lactando, es nacional, pero se tienen grupos de redes de apoyo locales.
“Conocemos de hace bastante tiempo, años incluso, de los denominados vampiros blancos y lo que hacemos es tener filtros en cuanto a grupos privados de Facebook o WhatsApp, siempre filtramos a quienes ingresan, todas deben ser mamás embarazadas o en etapa lactante y procedemos a verificar perfiles, preguntas para dejarlas entrar”, explicó.
Derbez señaló que si se detecta una cosa que llame la atención se toman acciones y se reporta en toda la red nacional para que identificar el perfil como un depredador.