Sureste
Jueves 18 de Septiembre del 2025 16:35 hrs

Aumentan en Coahuila las solicitudes de refugiados en un 19%


Destaca funcionario de la ONU condiciones de seguridad y bienestar que ofrece Coahuila para la instalación de refugiados.

Saltillo, Coah.- Las solicitudes de refugio en Coahuila se incrementaron un 19 por ciento al pasar de 118 mil que se recibieron en 2022, a cerrar el 2023 con 140 mil trámites, principalmente de personas provenientes de Haití, Cuba, Guatemala, Honduras, y Venezuela.

Shant Dermegerditchian, jefe de la Oficina  de la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur), dijo que se apoya a la Comisión Nacional de Ayuda para Refugiados (Comar) para buscarles oportunidades de empleo y condiciones de estabilidad social como las ofrecidas en Coahuila. 

Recordó que las personas refugiadas que llegan a México han sido obligadas a salir de su país, no para buscar mejores oportunidades, sino forzadas por temas de prostitución y violencia. 

“El año pasado fue un año muy importante para la recepción de solicitudes de asilo, Comar es la institución responsable para la determinación de las solicitudes de asilo en México y reportó que se registraron 140 mil solicitudes en 2023”, explicó.

Dermegerditchian destacó que Coahuila es un estado importante para este programa de integración por el acceso a la salud, educación y los servicios que ofrece.

Por eso recordó que desde 2016, años en que inició este programa de integración de refugiados, se ha logrado acomodar y reubicar a ocho mil personas en algún empleo, con vivienda y servicios escolares. 







OPINION

Fuenteovejuna

Dijo el vaquero cazurro, los bueyes no se espantan con petates pero si los burros… Los amparos fueron broma ingeniosa y puso nerviosos a los hermanitos del bienestar…

www.infonor.com.mx