Laguna
Sábado 02 de Agosto del 2025 19:00 hrs

Cambian aforo en templos católicos por cuarta ola de coronavirus


De 350 personas en recinto cerrado, exhorta Diócesis reducir a 250 la capacidad máxima; retiros y talleres suspenderlos para febrero y mantiene la dispensa de la asistencia presencial los domingos

Saltillo, Coah.- Dadas las circunstancias que se están viviendo por la cuarta ola de la pandemia y el surgimiento de nuevas variantes del covid-19, la Iglesia católica decidió actualizar el semáforo diocesano para las actividades pastorales.

De acuerdo con la Circular 2021-20 del pasado 25 de octubre, en semáforo diocesano amarillo, marcaba un aforo del 50 por ciento en recintos cerrados, con un máximo de 350 personas, ahora exhortan a reducir a 250 la máxima capacidad.

Si alguna comunidad en particular está resintiendo el impacto de esta ola de contagio, puede determinar un menor porcentaje de aforo y una capacidad menor.

Por lo anterior, la Diócesis de Saltillo hace un llamado a reforzar con responsabilidad las medidas e indicaciones sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, distancia de 1.5 mts, filtros de control al entrar, gel antibacterial en manos, desinfectar espacios al iniciar y/o terminar una actividad celebrativa o pastoral.

También precisa documento, no extenderse en el tiempo de las celebraciones litúrgicas, para garantizar así el menor riesgo de contagio. En reuniones pastorales, prever tiempos de descanso / limpieza para no estar juntos en un mismo espacio cerrado por mucho tiempo.

En salones y recintos cerrados con puertas y ventanas abiertas para una adecuada ventilación. En las instalaciones que cuenten con espacios abiertos, éstos pueden ser aprovechados para convocar a los fieles, respetando las indicaciones sanitarias.

Mantienen la dispensa de la asistencia presencial los domingos y fiestas de guardar. Y se sigue ofreciendo por medio de las redes sociales la oportunidad de participar en las misas de precepto, así como actividades pastorales de formación y catequesis.

El regreso a las actividades pastorales presenciales dependerá de la modalidad y cantidad de personas que puedan hacerlo observando las indicaciones sanitarias y de la evolución de esta ola de contagios.

Para la realización de retiros y talleres que impliquen pernoctar, les recomendamos aplazarlos hasta la segunda quincena del mes de febrero o posteriores fechas, y esperar la publicación de los protocolos propios para estos eventos.







OPINION

Fuenteovejuna

Tras cada agachada ante exigencias de Trump, aparece un útil distractor. Ayer, la liberación de Israel Vallarta, que la Presidenta asumió como logro propio…

www.infonor.com.mx