Centro
Sábado 23 de Agosto del 2025 04:58 hrs

Capacitan a Ayuntamientos sobre derechos de la infancia

Capacitan a Ayuntamientos sobre derechos de la infancia La titular del SIPINNA Coahuila destacó que 15 municipios reinstalaron los Comités para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, presididas por los alcaldes y alcaldesas.

Realiza SIPINNA Coahuila taller para 200 funcionarios de los 38 municipios del estado en atención para niñas, niños y adolescentes

Saltillo, Coah.-Para reforzar la tención y cuidado de los niños, niñas y adolescentes, se llevó a cabo una capacitación a más de 200 funcionarios y funcionarias del servicio público de los 38 municipios, cuyas funciones inciden directamente en el cumplimiento de sus derechos.

Teresa Araiza Llaguno, secretaria ejecutiva de SIPINNA Coahuila, dio a conocer que en seguimiento a las instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, como parte de las múltiples acciones que promueve a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, el equipo de este organismo ha realizado la labor de sensibilización y capacitación a personal del servicio público de los 38 municipios.

“La indicación que nos han puntualizado son trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de Gobierno y entre las dependencias para garantizar mejores entornos para la niñez y adolescencia en cada uno de sus municipios de Coahuila”, destacó.

Araiza Llaguno informó que la capacitación tiene como finalidad enseñar a funcionarios y funcionarias sobre cómo actuar ante una situación especial y urgente a la que se enfrente esta población, y sobre todo establecer el compromiso permanente que debe existir con los niños, niñas y adolescentes.

En dicha capacitación se contó con la colaboración de titulares de las presidencias de los Sistemas DIF Municipales, Secretarios Ejecutivos de los Sipinnas, directores de DIF y procuradores municipales, así como de la Directora del Registro Civil en Coahuila, Dora Alicia de la Garza Villanueva; la Directora de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Luisa Ivone Gallegos Martínez; el Director de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos de la Fiscalía del Estado, Ricardo Turrubiartes Vargas, así como coordinadores de la Secretaría de Salud, entre otros, quienes analizaron acciones, programas, protocolos y políticas públicas que promueven y garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, Araiza Llaguno destacó que 15 Administraciones Municipales ya reinstalaron los Comités para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, presididas por los titulares de las Alcaldías.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Peor tantito! El INE determinó que no hay delito por las bolsas de dinero que recibió el hermano Pío, porque no llegó a MORENA. O sea, se lo quedaron los López…

www.infonor.com.mx