Crecen pensionados del estado a un ritmo de 15% anual
- Por: David González --
- 29/10/2025 @ 16:35 --
- Sureste
Para el 2027 se requerirán mil millones de pesos para hacer frente a los pagos de las pensiones.
Saltillo, Coah.- El estado calcula un incremento en el número de pensionados en un nivel de 15 por ciento anual durante los próximos tres años generando una necesidad presupuestaria de mil millones de pesos para el 2027, cantidad que permitiría hacer frente a los compromisos adquiridos con quienes dieron sus mejores años al servicio del estado.
José Luis Moreno Aguirre, director de Pensiones del Gobierno del Estado, comentó lo anterior al explicar que este año se obtuvieron 850 millones de pesos por lo que actualmente se realiza un estudio con especialistas que permita establecer medidas para mantener las finanzas pensionarias sanas, tal como se ha logrado en los últimos años y ha posicionado a Coahuila como ejemplo nacional, a la par del estado de Tamaulipas.
Detalló que por lo pronto ya se tienen listos los 145 millones de pesos que se pagarán en diciembre para los 4 mil 200 pensionados.
“Sigue creciendo el número de pensionados, es lo que nos marca el estudio actuarial año con año y para el próximo año estamos pensando en un presupuesto de más de mil millones de pesos. Pensando que el crecimiento para el próximo año es del 9 o 10 por ciento de más pensionados, esto va a ser progresivo y para el 2027 será de un 12 y 2028 en 15 por ciento”, dijo.
Moreno aseguró que están preparados para el gran reto que viene en las próximas décadas y mantendrán el equilibrio que tanto requieren los adultos mayores.
Recordó que aunado al crecimiento en el número de pensionados, está el incremento anual del salario mínimo, el aumento que piden sindicatos en el convenio laboral y todo esto implica tener el recurso suficiente para hacer frente a estos compromisos.