Sureste
Jueves 23 de Octubre del 2025 22:31 hrs

Desplaza el mandato de los padres la autoridad del magisterio


Frente al poder que les ha otorgado “La escuela es nuestra”, las autoridades educativas han quedado relegadas.

Saltillo, Coah.- La legisladora que encabeza la Comisión de Educación en el Congreso local, hizo un llamado a los servicios regionales de educación para monitorear y solicitar los permisos de las obras proyectas y en curso en los planteles educativos. 

Magaly Hernández Aguirre además exhortó a las autoridades de los diferentes niveles a que no se olviden de los niños que presenciaron la tragedia en el plantel de San Pedro para que se les otorgue acompañamiento psicológico.

“Me consternan muchas cosas: que no haya el permiso visible, que los maestros permitieran que estuvieran construyendo, hoy en día los padres de familia hacen lo que desean en una escuela, me atrevo a decir que ellos tienen más el poder que nosotros”, dijo.

Como docente consideró que el programa “La escuela es nuestra” tiene una buena causa, sin embargo, otorga la responsabilidad de decisión a los padres de familia sobre las obras a desarrollar en las escuelas, sin tener conocimiento y sin importar las prioridades que se tengan en la institución educativa.

“Los padres de familia de la Escuela es Nuestra deciden el contratista, a quién darle acceso al programa y en qué se va invertir, ellos son los que hacen la decisión de todas esas cosas, no son los maestros, no son las autoridades educativas; el que tiene autoridad absoluta es el padre de familia”, indicó.

Pidió mayores candados para la realización de obras en escuelas, luego de señalar que la permanencia de los menores en el transcurso de la obra, provocó la tragedia en la escuela “Cuauhtémoc” de San Pedro, al haber material de construcción aun sin instalar.







OPINION

Fuenteovejuna

Una es la publicidad, otra la realidad. Muchas detenciones de capos de medio pelo, pero los asesinatos suben a nivel autoridad, por decir que no o no cumplir…

www.infonor.com.mx