Sureste
Domingo 19 de Octubre del 2025 14:33 hrs

Hay al mes más de mil denuncias por violencia familiar


De enero a agosto de contabilizan más de 10 mil 200 en la entidad, y en Saltillo más de 3 mil 700

Coahuila se encuentra entre los primeros siete lugares a nivel nacional con el mayor número de carpetas abiertas por violencia familiar y violencia de género, donde además entre los municipios a nivel nacional con mayor índice de este delito esta Saltillo solo por debajo de Juárez, Mexicali y Tijuana.

Así lo arroja las estadísticas y seguimiento de la incidencia del organismo México Unido Contra la Delincuencia delito que señala que tan solo la entidad hasta el mes de agosto alcanza 10 mil 263 denuncias de este tipo ante un Ministerio Público.

En el ranking nacional a la cabeza aparece la Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Puebla donde todas estas entidades resaltan de color violeta en el mapa por este delito.

En el top estatal, los municipios con más carpetas de investigación iniciadas por el delito de violencia familiar y violencia de género son:

Juárez, Mexicali, Tijuana, Saltillo, Iztapalpa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, San Luis Potosí y Monterey.

Como se sabe en Coahuila se mantienen acciones y políticas públicas contra la violencia a la mujer en la que se han instaurado instituciones de protección como los son los seis centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres donde se denuncia cualquier tipo de violencia familiar.

EN SALTILLO CADA DIA 15 MUJERES DENUNCIAN

En la incidencia local, se tiene que Saltillo está a la cabeza de los delitos de este tipo con 3 mil 742 carpetas de investigación donde le sigue Torreón con 2 mil 180 y Piedras Negras con 879.

Sin embargo llama la atención la alta prevalencia de violencia familiar y de género en localidades pequeñas pero que exceden por mucho la cantidad de carpetas sobre su número de habitantes.

Acuña tiene 603 carpetas por este delito, Monclova 574, Matamoros 306, Ramos Arizpe 260, Sabinas 256, Francisco I. Madero 187, Muzquiz 217, Frontera 177, San Pedro 158, Nava 109, San Juan de Sabinas 106, Parras 84, Arteaga 76, esto en tan solo los primeros 8 meses que va del año.

Cabe recordar que en la capital se cuenta con instancias de acción y prevención de la violencia intrafamiliar al contar con una policía violeta y la Unidad de Integración Familiar, aunado a la estrategia de puntos violeta que se extienden en establecimientos, empresas y próximamente en universidades.







OPINION

Fuenteovejuna

“¡No kings!”, consigna ayer en toda USA ante los excesos de Trump; él, en papel de Dios, dictaminó que los muertos en la guerra en Ucrania “son demasiados”…

www.infonor.com.mx