Sureste
Viernes 09 de Mayo del 2025 05:02 hrs

Impulsa Icojuve prevención de accidentes en Semana Santa

Impulsa Icojuve prevención de accidentes en Semana Santa El Instituto recordó que no se deben prender fogatas y llamó a que los jóvenes manejen de forma responsable y eviten el exceso en el consumo de alcohol.

Destaca el Instituto las campañas para sensibilizar a los jóvenes sobre las precauciones a tomar en este periodo vacacional

Saltillo, Coah.- Para concientizar a los jóvenes sobre las precauciones y acciones para prevenir riesgos y accidentes durante estas vacaciones, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y el Instituto Coahuilense de la Juventud, impulsaron campañas de sensibilización e hicieron nuevamente el exhorto a evitar conductas de riesgo en carreteras, zonas de esparcimiento y sitios de descanso.

Azalea Maldonado Wong, titular del ICOJUVE, explicó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud y de las más importantes firmas aseguradoras a nivel internacional, cada año ocurren cerca de 200 mil accidentes durante esta temporada.

La funcionaria señaló que esto ocurre debido a un aumento en los factores riesgo, como que crece el tráfico en las carreteras y la afluencia de paseantes por zonas turísticas, se relaja el comportamiento cotidiano, suben las distracciones y se dispara el consumo de alcohol, disminuyendo medidas personales de precaución.

Maldonado Wong señaló que por esta razón el Gobierno del Estado, en su compromiso de promover los hábitos saludables entre las y los jóvenes lleva a cabo campañas de prevención de accidentes entre la juventud sobre la importancia de advertir las conductas de riesgo, particularmente en accidentes de tránsito y las zonas de esparcimiento, como son, ríos, lagunas, playas, mares, zonas boscosas y montañas, a la par de las medidas preventivas para descartar cualquier contingencia.

“Se debe actuar de manera informada y responsable, así como adoptar medidas preventivas a la hora de vacacionar, tales como no conducir si se ingirieron bebidas alcohólicas, respetar los límites de velocidad y señalamientos viales, cuidar y proteger las áreas silvestres”, detalló la funcionaria.

Agregó que el ICOJUVE ofrece datos sobre los diversos efectos negativos que el consumo excesivo de alcohol tiene en la salud y la calidad de vida, comparte diversas recomendaciones para prevenir que se vean involucrados en accidentes automovilísticos y llama a no encender fogatas, mantener las medidas de higiene pertinentes, no tirar basura y tener un botiquín de primeros auxilios a la mano.

La directora del Instituto Coahuilense de la Juventud invitó a visitar las redes sociales del ICOJUVE, en Facebook como “Instituto Coahuilense de la Juventud” y en Instagram como “Icojuve.coah”, donde encontrarán información adicional en temas de salud, nutrición, psicología y deporte, entre otras.







OPINION

Fuenteovejuna

“También, pues, tienen que hacer su parte”, aplaudió la Presidenta el mayor decomiso de fentanilo realizado por la DEA en USA. Solo que la droga iba de México…

www.infonor.com.mx