Trabaja UAAAN en mejora del maíz
- Por: David González --
- 21/08/2025 @ 16:45 --
- Sureste
El objetivo es diseñar un genotipo de grano rico en lisina y triptófano.
Saltillo, Coah.- La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a través de la investigación y manipulación genética, ha mejorado el grano del maíz y lo ha convertido en un alimento rico en proteínas y aminoácidos esenciales, diferenciándolo del producto comercial que sólo es almidón y glucosa.
José Espinoza Velázquez, agrónomo y especialista en Genética y maíz, quien pertenece al Instituto Nacional del Maíz de esta casa de estudios, dijo que el objetivo es que los agricultores tengan en sus manos un grano cada vez mejor, “nuestro objetivo es diseñar un genotipo de grano rico en lisina y triptófano”, destacó.
Recordó que la Narro ha mejorado desde hace 80 años el maíz para llevarlo a ser un producto altamente rico en proteínas que provee energía y no sólo almidón.
Explicó que lo anterior se hace luego de obtener un genotipo y generar una versión híbrida con diferentes características que hacen mejor la hortaliza que es de las más importantes en la cocina mexicana.
Detalló que el trabajo en los campos experimentales que tiene la Autónoma Agraria permite ir estabilizando y sacando varias líneas de maíces manipulados y enriquecidos genéticamente ya que las empresas mundiales mantienen una alta exigencia sobre la calidad de estos productos.
“Nosotros tenemos agricultores de diferentes condiciones económicas y la Narro, como extensión pública, debe atender a todos y lo que hacemos es ofrecer estos diferentes granos que son ricos en proteína y con aminoácidos que otros no tienen”, dijo.
El investigador explicó que luego de haber logrado esta mejora genética se hará el registro que permita, posteriormente, tenerlo a disposición de los agricultores.