Laguna
Jueves 27 de Noviembre del 2025 16:51 hrs

Realiza UAdeC Congreso Internacional en Oncología Molecular

Realiza UAdeC Congreso Internacional en Oncología Molecular

Es el primer congreso de su tipo.

Torreón, Coah.- El Centro de Investigación Biomédica (CIB) de la Universidad Autónoma de Coahuila en colaboración el Club Rotario de Torreón, la Fundación Rotaria de La Laguna y la Facultad de Medicina de la Unidad Laguna, inauguró el Primer Congreso Internacional en Oncología Molecular, que se lleva a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre en la Facultad de Medicina.

A la inauguración asistió la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el director del Centro de Investigación Biomédica, Francisco Carlos López Márquez, el director de la Facultad de Medicina UL, Daniel Campos Torres, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N. 6, Salvador Chavarría Vázquez.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Torreón, Roberto Bernal Gómez, el representante de la Sociedad Médica de Médicos Oncólogos, David Eduardo Martínez Velázquez, el presidente del Club Rotario de Torreón, Ricardo Ortiz Hernández, el presidente del Club Rotario de la Laguna, Fernando Jiménez Reyes, estudiantes, docentes y público en general.

La coordinadora de la UL, Sandra López Chavarría, dio la bienvenida a los participantes del Primer Congreso Internacional en Oncología Molecular, a quienes dijo que este importante evento es gracias al trabajo conjunto de instituciones que comparten una visión clara: impulsar la actualización, la innovación y la excelencia académica en beneficio de la salud de nuestra comunidad.

A las y los presentes académicos, médicos, conferencistas, investigadores y estudiantes, les expresó su reconocimiento por el compromiso que tienen con la ciencia, la actualización profesional y con la vida humana “Su presencia aquí demuestra que la medicina no se detiene y que, desde nuestra región, tenemos la capacidad y el talento para contribuir al avance global del conocimiento”.

Por su parte, el director del Centro de Investigación Biomédica, Francisco López, señaló que el Congreso en Oncología Molecular, es un espacio donde la ciencia la innovación y la colaboración global se unen para transformar la medicina moderna, debido a que el diagnóstico molecular ha dejado de ser una herramienta complementaria para convertirse en un Pilar esencial de la práctica clínica, y gracias a este, se pueden identificar enfermedades con una gran precisión, anticipar riesgos, personalizar tratamientos y responder con mayor eficacia a desafíos emergentes como las enfermedades infecciosas los trastornos genéticos y el cáncer.

Añadió que, durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos y explorar avances en tecnologías como la secuenciación de nueva generación de conceptos de la Informática y de Biología Sintética, así como discutir su aplicación en escenario reales que impactan directamente a la vida de las personas, también el compartir conocimientos, construir puentes entre disciplinas, países e instituciones.

Este día iniciaron las actividades con la conferencia magistral “Del Metroxerate a la terapia génica CAR-T CELLS”, a cargo del Dr. Alejandro Madrigal, fundador y profesor del Instituto Anthony Nolan, posteriormente se contará también con la participación de especialistas provenientes de Inglaterra, Escocia, Colombia, Turquía, Uruguay y México, quienes compartirán sus conocimientos, experiencias y avances en un diálogo científico internacional.







OPINION

Fuenteovejuna

Haga lo que haga, digan lo que digan, le reprochen y cuestionen lo que le cuestionen, el Carroña no deja de ser su chivo en cristalería, uno al que cobijaron…

www.infonor.com.mx