Integrará el Buen Fin el sello “Hecho en México”
- Por: Mónica Huerta --
- 03/07/2025 @ 16:23 --
- Mexico
La inclusión por primera vez del distintivo reforzará la unidad entre sector público y privado para impulsar el consumo responsable y el comercio nacional.
Ciudad de México.- En la Primera Reunión del Grupo de Trabajo de El Buen Fin 2025, realizada en la Secretaría de Economía, se consolidó este programa como una estrategia nacional clave para fortalecer la economía mexicana. Este año, por primera vez, se integrará el sello “Hecho en México”, con el objetivo de fomentar la identidad de marca país y el consumo de productos nacionales.
“La Secretaría de Economía se complace por la incorporación del distintivo Hecho en México al Buen Fin, en virtud de que es un sello que distingue la calidad de los productos elaborados en nuestro país”, dijo Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio.
En la reunión se presentaron los resultados del programa en 2024 y las proyecciones para una edición más digital, incluyente y enfocada en lo local. Los principales acuerdos fueron:
- Inclusión del distintivo “Hecho en México” en toda la campaña.
- Ampliación del uso de herramientas digitales, como códigos QR.
- Fortalecimiento del trabajo con Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) de cada estado.
- Expansión de capacitaciones a negocios participantes.
- Emisión del billete conmemorativo de Lotería Nacional.
- Presentación del nuevo manual de identidad gráfica.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, expresó que “El Buen Fin demuestra que cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía se coordinan, los resultados benefician a todos. La integración del sello ‘Hecho en México’ reafirma nuestro compromiso con el consumo nacional, el empleo formal y el fortalecimiento del comercio local.”
La reunión fue presidida por el Subsecretario de Industria y Comercio, Dr. Vidal Llerenas; el Director General de Competitividad y Competencia, Lic. Enrique Salomón Rosas; el Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Lic. Carlos Candelaria; el Dr. Sergio Silva, Titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico; Dr. Daniel Millán Valencia, Director General de Comunicación Social y Bárbara Botello, responsable del Plan de Marca Nacional en la Secretaría de Economía, quienes compartieron la estrategia de la dependencia federal liderada por Marcelo Ebrard.
DATOS:
- En 2024, se alcanzaron ventas por 172.9 mil millones de pesos, un 16.2 % más que en 2023.
- Las ventas en línea crecieron 23 %.
- Para 2025, se busca superar estos logros mediante innovación, inclusión y enfoque territorial.