Llama IMSS a detección oportuna de hipertensión arterial
- Por: Raymundo Fernández --
- 16/05/2025 @ 15:51 --
- Sureste

Se trata de una enfermedad silenciosa que está relacionada con el sobrepeso y la obesidad.
Saltillo, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila realiza acciones preventivas de manera permanente con el objetivo de identificar oportunamente en la población asegurada signos de enfermedades crónicas degenerativas como la hipertensión, lo que coadyuva a iniciar tratamiento a tiempo para evitar complicaciones.
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora este sábado 17 de mayo, la médica familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 70, doctora Sarahí Cervantes Torres, invitó a los derechohabientes a participar en la realización de estas revisiones, toda vez que se trata de una enfermedad que no da síntomas y está relacionada con el sobrepeso y la obesidad.
A través de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), se dio a conocer que en el 2024, en el IMSS Coahuila se registraron 7 mil 108 diagnósticos de hipertensión, de los cuales 3 mil 185 correspondieron a hombres y 3 mil 923 a mujeres.
Cervantes Torres describió que la hipertensión arterial se define como la elevación constante de la presión en los vasos sanguíneos; mientras más alta es, más trabajo efectúa el corazón para bombear con eficiencia la sangre en el organismo.
Entre las complicaciones más comunes mencionó el infarto agudo al miocardio, cardiopatía hipertensiva, insuficiencia cardiaca, aneurismas, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal.
En ese sentido, se informó que la hipertensión arterial fue la causa de 230 muertes también durante el periodo del año anterior.
Expuso que los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de hipertensión tienen que ver con el estilo de vida, tales como consumo de alimentos con exceso de sal y grasas, ingesta de alcohol, consumo de tabaco, estrés mal controlado, sedentarismo, obesidad, sobrepeso, edad y antecedentes familiares.
“Sin los niveles normales de presión, será deficiente el funcionamiento de órganos vitales como corazón, cerebro y riñones”, aseveró.
En el IMSS Coahuila, durante el 2024 se realizaron más de 62 mil consultas por este padecimiento, la mayoría del tipo subsecuente.
Por ello, la médica recordó a quienes ya la padecen, que con una alimentación balanceada, práctica de ejercicio y control del peso corporal pueden reducir sus cifras de presión arterial, por lo que insistió en el llamado constante que el IMSS hace hacia sus derechohabientes de adoptar hábitos saludables de vida que ayuden a prevenir y regular esta y otras enfermedades.