Sureste
Jueves 23 de Octubre del 2025 22:22 hrs

Mantiene México riesgo de subdesarrollo estabilizador


Dulce María Sauri urgió la renegociación del TMEC, lo que ayudaría a resolver algunos de los problemas que tiene el país. e

Saltillo, Coah.- “Al gastar el gobierno federal más de lo que ingresa, no generar empleos bien pagados y productivos, y mantener las fallas en el abastecimiento de energía como en los últimos siete años que ha gobernado, se corre el riesgo de llevar al país al subdesarrollo estabilizador”.

Así lo consideró la política, Dulce María Sauri Riancho, expresidenta del PRI a nivel nacional, al alertar que, de no corregir estas políticas, ante una desestabilización global cualquier movimiento arrastrará al país porque “se tiene a la economía en “una tablita”.

Reconoció que México es una de las economías más grandes de América Latina, en función del nivel de exportaciones que registra, principalmente a los Estados Unidos, pero que al tener un rápido el crecimiento del país, se requieren empleos productivos y bien pagados.

“Ese problema no se ha podido resolver y diría que se ha profundizado desde hace siete años que inició el gobierno de Morena”, dijo.

Por eso urgió a la renegociación del TMEC por ser el motor de crecimiento de México en los últimos 30 años, esto ayudaría a resolver algunos de los problemas.

“Hay otra parte de graves problemas en la economía mexicana que representan mayor riesgo; en primer lugar, la disposición de la energía, hay muchas dificultades para abastecimiento de energía suficiente y de calidad”, indicó.

Sauri reprochó que se haya desarticulado el esfuerzo que hicieron otros gobiernos por migrar de los combustibles fósiles a las energías limpias, además de destacar la importancia de revisar el grave problema de los ingresos públicos, al considerar que se está gastando más de lo que ingresa.

“Si no hay una corrección, vamos a configurar lo que los economistas definen como un subdesarrollo estabilizador, no nos vamos a desarrollar, vamos a seguir llevándola más o menos hasta que venga un problema sistémico a nivel internacional que nos arrastre”.







OPINION

Fuenteovejuna

Una es la publicidad, otra la realidad. Muchas detenciones de capos de medio pelo, pero los asesinatos suben a nivel autoridad, por decir que no o no cumplir…

www.infonor.com.mx