Obliga la ley correcta disposición de animales sacrificados
- Por: David González --
- 26/10/2025 @ 15:52 --
- Sureste
Sólo tres municipios cuentan con incinerador, los demás deben tener fosas.
Saltillo, Coah.- Aunque actualmente hay más esterilizaciones que sacrificios de mascotas, la secretaria del Medio Ambiente estatal, Susana Estens de la Garza, dijo que los municipios deben practicar una eutanasia a los animales de la forma menos dolorosa y disponer de los cuerpos como lo marca la norma.
Sólo tres municipios en el estado cuentan con incinerador en los centros de Control Canino y los demás deberían tener fosas especiales para cubrir con cal y tierra a los perros y gatos que son sacrificados.
Aclaró la funcionaria que la norma no los obliga a tener este procedimiento de reducir a cenizas a un animal, ya que muchos ayuntamientos no tienen la capacidad técnica ni económica para esta herramienta.
Lo anterior fue comentado por la funcionaria luego de los hechos ocurridos en Piedras Negras hace unas semanas, donde perros muertos eran lanzados a lo que parecía un basurero al aire libre por parte de trabajadores de Bienestar Animal, caso que se está investigando por parte de esta dependencia y la Fiscalía.
Estens comentó que cada municipio debe generar informes semestrales de los perros sacrificados y la forma en que lo hicieron, es una obligación compartir esta información con la dependencia, so pena de sanción.
“Tenemos que avanzar en la cultura del cuidado y protección, esterilizaciones, cuantas vacunaciones, la forma de sacrificio que se debe practicar de manera humana, con inyecciones químicas o donde la mascota no esté sufriendo, incinerador actualmente solo tres o cuatro municipios tiene”, señaló.
Aunado a ello precisó que hace años se realizaba una mayor cantidad de sacrificios de animales, actualmente son más las esterilizaciones y adopciones que se realizan de perros y gatos que llegan a los centros de control animal.