Piden investigación a candidatos ligados al crimen organizado
- Por: Raymundo Fernández --
- 13/05/2025 @ 16:23 --
- Sureste
Buscan llegar al Poder Judicial financiados con dinero ilícito.
Saltillo, Coah.- Desde el pleno del Congreso de Coahuila, se exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Nacional Electoral (INE) para que revisen e investiguen las denuncias sobre la posible vinculación de candidatos al Poder Judicial Federal con grupos del crimen organizado, lo cual ha sido reconocido por el propio Senado de la República y otros órganos nacionales.
La solicitud, presentada por el diputado Gerardo Aguado Gómez, surge en el contexto del proceso nacional de selección de jueces y magistrados, elección que se realizará por primera vez en el país este próximo primero de junio.
El legislador advirtió que la apertura del proceso federal para integrar el nuevo modelo judicial ha permitido la postulación de perfiles sin el debido escrutinio, lo que podría afectar de forma directa la imparcialidad y eficacia de la justicia en México.
Destacó que desde hace buen tiempo advirtió que permitir una elección sin filtros estrictos, mancharía al Poder Judicial y afectaría gravemente su funcionamiento, todo en contra de la justicia que se impartirá en el país.
Según Aguado, algunos aspirantes podrían haber financiado sus campañas con recursos de grupos delictivos, lo cual representa un riesgo serio para la autonomía judicial.
“Ante esta situación hoy el llamado es a que se pongan las pilas la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional Electoral para que no permitan que estas personas accedan a estos puestos de tal relevancia”, agregó.
Subrayó que, a diferencia del proceso nacional, Coahuila implementó un mecanismo riguroso de selección, a través de un comité evaluador, para verificar la idoneidad y trayectoria de cada aspirante.
En el estado se priorizó la probidad, experiencia profesional y reconocimiento social de los postulantes. “También la armonización de la reforma judicial en la entidad se diseñó para impedir el ingreso de personas con posibles vínculos cuestionables”.
“Aquí el comité evaluador fue minucioso al revisar cada perfil. Se blindó la elección local con una reforma que cuidó cada detalle”, explicó el legislador.
En el punto de acuerdo se solicita a la Fiscalía General de la República que actúe de forma inmediata ante denuncias presentadas por diversos actores, con el objetivo de evitar que personas vinculadas a actividades ilícitas accedan a cargos de alta responsabilidad judicial.
El exhorto también fue dirigido al Instituto Nacional Electoral, al considerar que este organismo debe desempeñar un papel clave en la supervisión del proceso de selección y garantizar la transparencia.
“Las reformas federales actuales han abierto espacios para que se postulen perfiles con intereses contrarios a los de la justicia. Desde un principio, las reformas a la ley federal permitieron que personas con intereses en el crimen pudieran tener acceso a estos puestos”, abundó.