Proliferan mosquitos durante agosto y septiembre
- Por: David González --
- 11/08/2025 @ 16:47 --
- Sureste
La SS se mantiene en alerta.
Saltillo, Coah.- La Secretaría de Salud en la entidad mantiene las campañas de refuerzo para evitar un repunte de casos positivos de dengue ya que durante los meses de agosto y septiembre se espera que una mayor infestación de mosquitos transmisores.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en la entidad, detalló que hasta el momento son menos de 20 casos positivos los registrados en territorio coahuilense, sin embargo, recordó que el año pasado ascendieron a cinco mil los casos registrados.
De acuerdo a las estadísticas de la dependencia, son, el octavo y noveno mes del año cuando la presencia de mosquito transmisor se registra en los más altos niveles durante el año, esto se relaciona con las precipitaciones registradas durante el mes de julio.
Fue en el mes de febrero cuando la autoridad federal solicitó hacer una campaña de combate al dengue, misma que ha sido reforzada en las diferentes colonias, especialmente donde se han tenidos casos positivos.
“Tenemos que reforzar porque los meses de mayor índice que hemos tenido en años anteriores son agosto y septiembre, continuamos reforzando y no es que estemos empezando campaña contra el dengue, es refuerzo”, comentó.
Aguirre destacó que no se han rebasado los 20 casos de dengue a la fecha ni se han registrado defunciones por esta causa, mientras que el año pasado se presentaron 44 lamentables defunciones.
Entre las acciones que se realizan como forma de combatir la presencia de mosquito transmisor está la fumigación, descacharrización y la recomendación en los hogares a voltear botes y recipientes que puedan servir de reservorios para la reproducción del mosquito trasmisor de esta enfermad.
Además, en caso de andar en lugares abiertos como el campo o el bosque, se exhorta a utilizar manga larga, además de utilizar repelente y reforzar las telas mosquiteras en los hogares.