Sureste
Martes 28 de Octubre del 2025 21:11 hrs

Trabaja INE en credencializar a reos


Este proceso podría empatarse con las elecciones del 2026.

Saltillo, Coah.- Al ser Coahuila el único estado que tendrá elecciones en este 2026 para la renovación del Poder Legislativo, se busca lograr la credencialización de internos de los penales a partir de los nuevos lineamientos que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE) en agosto pasado, lo que permitiría que más de cuatro mil reos cuenten con su identificación oficial.

El Vocal Ejecutivo de esta dependencia, José Luis Vázquez López, dijo que este proceso podría empatarse con estas elecciones o después del mes de junio que concluya el proceso.

“Todavía no empezamos, hay un acuerdo del Consejo General de permitir que las personas que están privada de su libertad pudieran tramitar su credencial para votar, aun están en esa condición, es claro que no les entregaríamos el documento al momento de su credencialización sino que sería resguardada en los módulos de atención ciudadana y se les sería entregada una vez que estas personas recobren sus derechos políticos”, explicó.

Precisión que este trámite será dispuesto para todo aquel que exprese voluntariamente su deseo de realizarlo ya que estará abierto y generalizado tanto para quienes están en prisión preventiva, como para quienes ya purgan una condena.

“En caso de las otras personas (condenados) se les da la oportunidad que manifiesten su voluntad de una credencial misma que se va entregar hasta que cumpla la pena y acuda al módulo a recuperarla; la ventaja de esto, es que va a ser de forma inmediata para que se reintegren de forma más rápida a la sociedad”, señaló.

Sobre las fechas en que se comenzará con esta credencialización en los centros de Reinversión Social, López dijo que se encuentran aún en la etapa preliminar por lo que al iniciar en la entidad el proceso de elección, se buscará que los procesos sean paralelos.

LINEAMIENTOS:

Para facilitar el proceso, las personas privadas de la libertad podrán designar a una persona de su confianza, quien actuará como “Enlace” de contacto ante el INE, para gestionar el trámite. 

Para personas en prisión preventiva; la Credencial para Votar podrá ser utilizada para el ejercicio de sus derechos político-electorales y como identificación. En consecuencia, sus registros se mantendrán en la base de datos del Padrón Electoral y la Lista Nominal. 

Para personas que se encuentran cumpliendo una sentencia; la Credencial podrá ser usada sólo como identificación y sus datos se mantendrán en la base de datos del Padrón Electoral, con el estatus de “suspendida(o) en sus derechos político-electorales”. 

PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS 

Las solicitudes podrán ser gestionadas por personas que se encuentran localizadas en aquellos Centros Penitenciarios que cuenten con un convenio de colaboración vigente formalizado con el INE, el cual deberá contener, entre otros aspectos: las medidas y protocolos de seguridad aplicables, las acciones específicas que corresponderán a cada una de las partes y los mecanismos de coordinación, seguimiento y evaluación de este procedimiento. 

Las personas interesadas deberán presentar, en original, los siguientes documentos: 

  • Comprobante de nacionalidad mexicana (acta de nacimiento o carta de naturalización). 
  • Comprobante de domicilio (podrá optar por registrar la dirección del Centro Penitenciario, la entidad federativa y municipio de nacimiento o en caso de contar con un registro previo, podrá solicitar que se mantenga el domicilio registrado). 
  • Identificación con fotografía. 
  • Formato de solicitud de expedición de credencial y, en su caso, manifestación de “Enlace”. 






OPINION

Fuenteovejuna

Le dolió a la Presidenta lo dicho por Zedillo sobre su papel en el retroceso democrático. El problema, como señala Catón, es que no se le puede decir mentiroso…

www.infonor.com.mx