La falta de atención, el estigma a la terapia y tratamientos y el temor a abordar temas sobre la salud mental afecta hasta 4% del PIB mundial, en México 15 millones o más del 12.5% de la población son afectados, y en muchos casos sin tratarse por temor a discriminación
Advierte que las medidas buscan evitar el desabasto y el incremento de precios en el marco de la crisis global en la sesión ministerial de alto nivel del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA)
Revisa Comité de Nueva Normalidad medidas básicas de prevención y continuidad a las actividades económicas en el contexto de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2
También advierte la falta de protección a defensoras/es de Derechos Humanos en el país, al señalar que han faltado recursos, experiencia, comunicación y coordinación
Destaca la médica veterinaria por su contribución a la exportación de cárnicos mexicanos en el registro y determinación de residuos tóxicos en alimentos
Durante la Semana Binacional de Salud se atienden en promedio 400 mil de personas; en Ventanillas de Salud entre enero del 2021 y agosto del 2022 se brindaron 8.7 millones de servicios