Sureste
Viernes 14 de Noviembre del 2025 21:53 hrs

Encabezan hombres ideaciones suicidas por no expresar sus emociones

Encabezan hombres ideaciones suicidas por no expresar sus emociones La Fiscalía también trabaja junto a la Secretaría de Educación, Salud, Facultad de Piscología y municipio de Saltillo para trabajar en prevenir estos sucesos.

Reitera la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado que los suicidios consumados son tres veces más de hombres al no hallar la forma correcta de interpretar y expresar sus emociones, por lo que buscan reforzar su atención psicoemocional

Saltillo, Coah.- Aunque la ideación suicida se tiene por igual tanto en hombres como en mujeres y hasta en menores de edad, ya en la consumación de este acto se da principalmente, y por mucho, en hombres, ante la falta de un control  o de una educación integral en el manejo de sus emociones.
Así lo dio a conocer la directora de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado, Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado. Destacó que en cuanto a mujeres y niños, algunos detonantes que pueden llevar al suicidio si no se atiende a tiempo son la violencia de género, la violencia familiar y el abuso sexual en menores que los orillan a buscar esa salida.
Sisbeles Alvarado advirtió que con estos factores puede aparecer una ideación suicida, por lo que es importante la atención psicológica y psiquiátrica.
“En suicidios consumados, son más los  hombres, las cifras son muy elevadas y tienen que ver con la falta de expresión en relación a emociones  y al control de impulsos”, manifestó la titular de la Unidad de Control y Gestión de la FGE.
Reiteró la importancia en la prevención de la salud mental y la prevención de delitos ya que en los hombres se acumula una bomba de presión que ante tanta tensión o estrés los lleva a tomar una mala decisión.
“En los casos donde se presenta un lamentable suicidio en un miembro de la familia es muy importante atender a todos los demás, así como a miembros de la sociedad de su entorno laboral o en compañeros de escuela en caso de alumnos”, dijo la funcionaria estatal.
Agregó que en estos días posteriores a la pandemia el nivel de estrés en todas las personas está muy elevado, lo que genera cuestiones de ansiedad y depresión, que deben ser atendidas de preferencia con el apoyo de especialistas.
Por eso, dijo que trabajan junto con la Secretaría de Educación, Salud, Facultad de Piscología y municipio de Saltillo para trabajar en prevenir estos sucesos.
 







OPINION

Fuenteovejuna

Populistas manipuladores, tienen pavor de expresiones ciudadanas espontáneas que no controlan. Ante la protesta de mañana, en CDMX sitiaron hasta la catedral …

www.infonor.com.mx