Sureste
Viernes 12 de Septiembre del 2025 13:06 hrs

Insistirán con diputados tipificar crímenes de odio


Colectivos han mantenido comunicación con legisladores para impulsar reforma penal y evitar que estos casos queden en la impunidad

Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado retomó la propuesta para establecer la tipificación de crímenes de odio y será presentada esta iniciativa durante este período ante el pleno para ser votada, informó Noé Ruiz Malacara.

El representante del organismo San Aelredo dijo que ya se tuvo contacto con varias diputadas que avalaron el seguir con este impulso para hacerlo ley en el Código Penal local.

El activista recordó que en Coahuila hay 14 crímenes de esta naturaleza, de los cuales solo en tres casos hubo sentencias, mientras el resto prescribieron.

“Platicamos con la diputada Martha Loera, quien nos dijo que iba a checar como posicionar el tema, si es que se presenta en este periodo ordinario que termina en junio, lograr que se vote a favor o si no que se presente en el segundo que inicia en septiembre”, destacó.

En este sentido dijo  que el próximo 16 de mayo, en el marco del día Internacional Contra la Homofobia, se dará a conocer segundo informe Observatorio Nacional de Crímenes de Odio.

Recordó la importancia de este segundo informe, donde 29 estados de la República, que se encuentran integrados en este, podrán dar a conocer un panorama más general.

“Ya posicionar el tema a nivel nacional, pues ya apoyará en mucho, una de las iniciativas del observatorio es que a nivel federal haya una tipificación por los crímenes de odio para que sea una ley a nivel nacional”, resaltó.

Sobre los casos 14 casos ocurridos  aquí en la entidad detalló  que estos fueron en Nava, Saltillo y Torreón, no obstante, en el resto hubo dilación en las indagaciones por parte de las autoridades, los cuales prescribieron.

Estos casos ocurrieron entre el año 2016 y 2018, donde las víctimas fueron dos hombres y una mujer trans y el último caso fue el de un hombre en Parras de la Fuente, el cual fue asesinado.

“Los demás no llegaron a dar con los responsables, porque en aquel tiempo la Procuraduría, hoy Fiscalía no estaba funcionando en ese sentido, no hubo mucho seguimiento a las denuncias, pese a que las familias insistieron la autoridad, nunca hizo caso”, dijo.

Resaltó que debido a que las autoridades desestimaron las pruebas presentadas por familiares de las víctimas.







OPINION

Fuenteovejuna

La cloaca humea ardiente y la tratan de tapar, pero el hedor se extiende por el país. Coahuila no era ajena y varios que disfrutaron del huachicol sudan frío…

www.infonor.com.mx