Llaman a adoptar a perritos de la UAAAN, que busca eliminarlos
- Por: David González --
- 09/07/2023 @ 15:00 --
- Sureste

Reprochan asociaciones de animales a la Universidad Autónoma Agraria que no procure el bienestar animal
Saltillo, Coah.- Al calificar de retrógrada la decisión de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) asociaciones de animales señalaron que no habla bien de una universidad que prepara veterinarios no procure el bienestar animal ni protegerlos.
Claudia Leza Ortega, fundadora de la asociación Amor por los Animales A.C., lamentó el ultimátum que da el secretario general Alfredo Sánchez López de echar afuera a las decenas de perros que hay en esta casa de estudios.
En un recorrido este fin de semana en el interior de la Universidad, en el llamado arco de entrada y la caseta de vigilancia, se pudo ver a por lo menos 10 perros de diferentes razas y tamaños que se resguardan en los jardines.
Como se recordará, en un comunicado fechado el pasado 5 de julio, el secretario general de esta institución, Alfredo Sánchez López, anunció lo siguiente:
“...A las personas que se encuentren realizando actividades de rescate, resguardo o alimentación de perros dentro del campus Buenavista se les hace del conocimiento que en atención a las necesidades de seguridad e higiene y para salvaguardar la seguridad e integridad de todos los miembros de la comunidad universitaria, y de los trabajadores para la prevención de la propagación de enfermedades por garrapatas e indecencias por mordeduras que se han suscitado derivado de los perros que hay en las instalaciones, se informa que se da un plazo de 10 días para reubicarlos fueras de las instalaciones…”.
En el mismo comunicado advierten que a partir del 16 de julio se dará aviso a las autoridades sanitarias (perrera) para el control canino para lograr la “desperrizacion” en la Narro.
Ante esto, la protectora de animales Claudia Leza comentó que no le hacen mal a nadie estos perros pero si cumplen este ultimátum que dejaría un mal sabor de boca, se deben unir los universitarios para darles un hogar a esos animalitos.
“No habla bien de una Universidad que lejos de promover el bienestar para los animales, promueva el sacrificio, ya que se supone que ahí se forman los veterinarios”, dijo.
Fue más allá al señalar que si la Universidad está batallando para darles alimento o medicamentos, se puede hacer una colecta y apoyar con las asociaciones para mantenerlos en buen estado.
“Si la universidad no cuenta con el presupuesto para poder hacerlo, seria cuestión de organizarnos para unirnos como sociedad en pro de ellos”, concluyó.