Sureste
Viernes 15 de Agosto del 2025 04:56 hrs

Llaman a familias a reforzar autoestima de sus miembros


La falta de autoaceptación conlleva riesgos, incluso, de perder la vida.

Saltillo, Coah.- El rechazo a envejecer, aunado una falta de aceptación, es lo que ha motivado el crecimiento de la industria de las cirugías plásticas por lo que una situación psicológica, emocional o de aceptación social puede poner en riesgo la salud o la vida. 

Así lo advirtió la especialista en salud mental, Karla Patricia Valdés García, al señalar que la respuesta para evitar este tipo de circunstancias está en la familia donde los padres deben enseñar a los hijos a aceptarse tal cual son.

Lo anterior fue expuesto debido a la tragedia que enlutó a una familia saltillense luego de que una joven de apenas 25 años murió al someterse a un procedimiento de lipoescultura en Monterrey, proceso al que tuvo acceso a través de una tanda.

“El punto clave es trabajarlo desde la infancia, los padres enseñan a sus hijos a e hijas que no necesitan agradar o el reconocimiento de otros, que, así como están son bellos, agradables, es relevante generar una autoestima fuerte que puede hacer que este tipo de procedimientos se salgan de control”, explicó.

Karla Valdés comentó que estas situaciones emocionales han provocado la búsqueda de alternativas de solución a sus necesidades mediante la industria farmacéutica y cirugías plásticas.

Se les denomina dismorfia corporal a los casos donde las personas nunca se ven delgadas, su silueta o imagen corporal no les satisface por lo que buscan la forma de lograr la aceptación social, laboral o sentimental mediante procesos que modifiquen su apariencia. 

La académica de la Universidad Autónoma de Coahuila reiteró la necesidad de reforzar la autoestima y en caso de decidir una operación estética hacerlo con cuidado, valorarlo y hacerlo con personal certificado.

A través de redes sociales se denunció la operación de la financiera que “ganchó” a esta joven y que se publicitaba con tandas para mujeres tanto en Saltillo como en Monterrey.







OPINION

Fuenteovejuna

Un país en dos imágenes: el contralor de la Fiscalía General destituido por corrupto; el gobierno justifica que por “soberanía” y “seguridad” violó las leyes…

www.infonor.com.mx