Pierde Coahuila 2 mil 500 puestos de trabajo en abril
- Por: Mónica Huerta --
- 10/05/2025 @ 12:58 --
- Sureste
En el cuarto mes del año el país registró una pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo.
Saltillo, Coah.- Este año, pese a que abril ha sido históricamente un mes bueno para la generación de empleos, el país perdió 47 mil 442 trabajos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contrario a lo registrado en años anteriores, de lo cual Coahuila no quedó exento.
De esta cantidad de fuentes de trabajo formales perdidas en México, 2 mil 537 corresponden a la entidad, afortunadamente esta caída se compensó con los mil 119 nuevos empleos que se crearon en dicho mes en los municipios de Frontera y Allende.
Al dar a conocer lo anterior, Jorge Dávila Flores precisó que esta situación en el descenso del número de trabajos formales registrados ante el IMSS en México no se había presentado de la manera en que se dio en los años 2009 y 2020.
El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y los Servicios (CEECS), explicó que, en abril del 2009, el país perdió 60 mil 218 trabajos a raíz de la crisis inmobiliaria que padeció Estados Unidos.
En tanto que en el 2020, a causa de la pandemia del COVID-19, durante el cuarto mes del año, cayeron en México 555 mil 247 empleos asegurados. En ambos años, en el estado se perdieron 18 mil 659 trabajos.
Esta situación negativa en el plano laboral es generada por la incertidumbre económica internacional actual, derivada de la política arancelaria implementada por los Estados Unidos
Dávila precisó que al ser Coahuila de los dos principales exportadores del país, esta baja en la dinámica laboral impactó de manera directa a Torreón con una pérdida de mil 180 empleos registrados ante el IMSS.
Igualmente en Sabinas se dieron de baja a 763 trabajadores, en Ramos Arizpe 578 empleos y Saltillo registró una pérdida de 98 empleos asegurados, expuso.