Reforzará UAdeC clases virtuales
- Por: David González --
- 26/04/2022 @ 16:19 --
- Sureste

Asegura Rector que la casa de estudios no volverá ‘nunca más’ al 100 por ciento al formato de clase presencial
Saltillo, Coah.- Al reiterar que la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) no va regresar “nunca más” a clases presenciales al cien por ciento, el rector Salvador Hernández Vélez manifestó que se busca impulsar las plataformas digitales para el estudio de los universitarios.
Hernández Vélez subrayó que lo de ahora en adelante serán las clases digitales, tareas y hasta gestiones administrativas a través de las plataformas por internet, y señaló que si se ha avanzado en cuestión de plataformas digitales ya no se va dejar a un lado ese crecimiento, sino que a través de esta modalidad se impulsarán el desarrollo de conferencias, la aplicación de exámenes y muchas otras actividades académicas.
“Ya dije que no voy a regresar a cien por ciento presencial nunca más. Antes de la pandemia andábamos buscando para poder ejercer actividades por vía de plataformas digitales”, explicó el Rector, quien manifestó que ahora uno de los objetivos es que los estudiantes tengan un uso firme y acceso al internet.
“La presencialidad va ser diferente, ya no puede ser igual que antes, donde todos van a clases. Pueden ser clases digitales, nosotros vamos con una propuesta nueva, con un modelo educativo para que alguien por ejemplo de administración pueda cursar en la escuela con el profesor que le convenga”, indicó.
Dijo que con este sistema va haber estudiantes que incluso puedan terminar su carrera más rápido, al aprovechar los tiempos de vacaciones para adelantar materias. Recordó que en la UAdeC se cuenta con una matrícula de 38 mil estudiantes y 7 mil trabajadores, donde estos últimos también se tienen que adaptarse a este cambio desde los procesos para calificar tareas, pases de lista y exámenes en línea.
Como se sabe la universidad entró al modelo en línea desde el inicio de la pandemia donde se suspendieron las clases en algunos campus por la emergencia sanitaria de covid-19, lo que impulsó el desarrollo de las plataformas digitales y aulas virtuales.