Sureste
Miercoles 12 de Noviembre del 2025 18:03 hrs

Refuerza PC protocolos de atención a contingencias invernales


Estan preparadoslos municipios para abrir albergues temporales para dar cabida a quienes requieran un espacio seguro y cálido cuando baje la temperatura.

Saltillo, Coah.- Al advertir que la presencia de frentes fríos en esta temporada será cada vez más frecuente con descensos en la temperatura, el subsecretario de Protección civil en el estado, Ramiro Durán Flores, informó que los protocolos de actuación ante una contingencia por heladas están siendo reforzados mediante la habilitación de albergues en los municipios.

El funcionario estatal dio como ejemplo que la sierra de Arteaga sigue siendo la que más bajas temperaturas ha registrado, hasta ahora, ya que durante los frentes fríos 12 y 13 el termómetro bajó hasta -7 grados en ciertos puntos de las comunidades serranas.

Comentó que en los próximos días subirá el termómetro y las temperaturas serán cálidas pero advirtió que no se debe bajar la guardia ya que en las madrugada y atardeceres caerá drásticamente ante el inicio de las corrientes gélidas de la estación invernal.

“Estamos preparados con todos los municipios y el llamado del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es preparar los protocolos cada año, reforzarlos con la coordinación interinstitucional con las dependencias como Desarrollo Social, Coordinación de Mejora, DIF estatal, Secretaría de Salud, además con la Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional por si es necesario aplicar el plan DN-III-E”, precisó Durán.

La subsecretaría a su cargo cuenta con reserva suficiente de colchonetas, cobijas, catres, mismos que son facilitados a los municipios que los requieran ante una contingencia por el frío.

“Pedimos que mínimo, exista un albergue por municipio y nos están mandando información de las presidencias para albergar a los que lo requieren o están en tránsito al recordar que la región Sureste es la que presenta las temperaturas más bajas”, indicó.

PROYECCIÓN CLIMÁTICA

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional la temporada de frentes fríos comenzó en septiembre y se mantendrá hasta mayo, tiempo en el que se espera que se formen alrededor de 48 frentes fríos y el mes de diciembre podría ser el mes más afectado, pues se esperan siete fenómenos de este tipo. 

El recuento indica que en el mes de septiembre se registraron cuatro frentes fríos; en octubre, siete; en noviembre se han presentado dos de seis que están pronosticados; diciembre con siete; enero podría registrar seis, igual que en marzo mientras que en febrero y abril se proyectan cinco por mes y será en mayo cuando la cantidad de frentes fríos disminuya  sólo tres. 







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Que con tanta justificación de autoridades, policías y militares para exculparse del asesinato de Manzo, el crimen terminará en “suicidio asistido”…

www.infonor.com.mx