Cierra Conafe sus puertas con protesta de brazos caídos
- Por: David González --
- 10/11/2025 @ 16:17 --
- Sureste
Exigen mejoras en las condiciones laborales.
Saltillo, Coah.- Los recortes y falta de recursos con la llamada austeridad republicana sigue pegando a las dependencias federales y ahora se suman los trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) con un paro y manifestación de “brazos caídos” como protesta ante las condiciones laborales que tienen que soportar.
Benjamín Hernández Hernández, secretario seccional en el estado del Sindicato Nacional de Trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo, dijo que esta reducción de recursos a las dependencias les está pegando mucho, sobre todo a instituciones vulnerables como a la de educación.
Como se recordará apenas en días pasados, Correos Mexicanos se manifestó de igual forma por las condiciones de trabajo deplorables, bajos salarios y falta de equipo.
El líder del sindicato comentó que esta manifestación se replica en las 32 coordinaciones estatales en las que sólo acude el personal a checar la entrada y salida sin realizar ninguna actividad.
“Una de las exigencias son condiciones más dignas en coordinaciones regionales y territoriales que tenemos en Nueva Rosita, Monclova, Torreón y Parras; estamos con esta manifestación ya que tenemos una insuficiencia de insumos para trabajar”, dijo.
Hernández mencionó las malas condiciones de los vehículos que usan para ir a campo, unidades muy antiguas que no tienen las condiciones para realizar los recorridos en los ejidos más lejanos, que es donde están los educadores comunitarios.
“Otra petición es para los eventuales, que no se den más despidos de estos puestos ya que a la fecha ya sólo quedan dos personas en esta condición, además del pago del retroactivo que no se ha aplicado en el aumento salarial que se brinda cada año”, indicó.
El líder sindical aclaró que con este paro no se afectarán las clases en las comunidades ya que sólo se suspende el trabajo en las oficinas, pero si advirtió que de no contar con estos insumos se pone en riesgo la atención de las figuras educativas que permanecen en los ejidos de lunes a viernes llevando clases a donde la educación tradicional no llega.
Descartó, por lo pronto, irse a huelga ya que confían en que serán atendidos por la Federación quien priorizará una de las instituciones más importantes que hay que es la que dota de educación a la gente del campo.