Sureste
Miercoles 17 de Septiembre del 2025 11:06 hrs

Supervisa Salud calidad de agua en balnearios

Supervisa Salud calidad de agua en balnearios el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Sergio de la Parra Juambelz, detalló que se tienen programadas 42 verificaciones sanitarias a purificadoras de agua, 42 más en albercas y balnearios, y 27 en hoteles y moteles.

Realizarán111 visitas durante esta temporada vacacional y cerca de 2 mil monitoreos para constatar la calidad del agua en estos centros, así como en las purificadoras del vital líquido para consumo humano

Saltillo, Coah.- El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Salud, informó que durante los meses de julio y agosto de este año reforzarán las acciones de vigilancia a las purificadoras de agua, albercas y balnearios, así como hoteles y moteles, con el fin de garantizar el bienestar de los vacacionistas en esta temporada. 
Al respecto, el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Sergio de la Parra Juambelz, detalló que se tienen programadas 42 verificaciones sanitarias a purificadoras de agua, 42 más en albercas y balnearios, y 27 en hoteles y moteles.
“En la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la indicación es clara: Tenemos que garantizar la salud de la población implementando visitas de inspección a este tipo de establecimientos”, dijo. 
“Además de mil 926 monitoreos de cloro residual libre para vigilar la calidad del agua para uso y consumo humano”. 
Asimismo, explicó que la importancia de la verificación y vigilancia del agua es que su consumo es indispensable y vital dentro de la vida cotidiana, tanto para la hidratación, sobre todo en esta temporada de calor, como para la higiene personal y de los alimentos.
“Beber agua contaminada o con mal saneamiento está directamente relacionada con la transmisión de enfermedades como el cólera, infecciones gastrointestinales, diarrea, Hepatitis A, fiebre tifoidea y hasta la poliomielitis”, extendió. 
De igual manera, el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario alertó a la población sobre los riesgos de ingresar a albercas recreativas sucias y con agua sin saneamiento, puesto que durante el período vacacional estos sitios resultan una alternativa para quienes deciden no salir de su ciudad. 
“Si el agua de la piscina o alberca recreativa está contaminada, los usuarios tienen el riesgo de contraer infecciones en los oídos, erupciones en la piel como sarpullido, tos, congestión nasal o conjuntivitis”, señaló. 
Lo anterior debido a los microbios que viven naturalmente en el agua, por lo que es importante que los productos químicos que se utilizan para matar estos organismos que viven en las piscinas, bañeras y demás superficies que almacenen agua, estén en un nivel adecuado, de lo contrario los microbios pueden multiplicarse y enfermar a quien ingrese al agua. 
Por ello, De la Parra Juambelz exhortó a la población a estar alerta a las señales visibles de contaminación en el agua, que son la tonalidad, el olor y, en el caso del agua para consumo humano, el sabor. 
“Recuerden que el agua potable y limpia por naturaleza es inolora, incolora e insabora. Cualquier tonalidad verdosa o grisácea, o con olor extraño, son señales de alarma para el usuario”, finalizó. 
 







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Dicen que aunque no lo gritó, entre los vivas de Palacio Nacional pasó por la tentación de la Presidenta uno más: ¡Viva el nuevo padre de la patria!

www.infonor.com.mx