Advierte rector de la UAdeC ‘deterioro’ en universidades del país
- Por: David González --
- 21/10/2022 @ 17:17 --
- Sureste

Señala que los recortes al presupuesto para las instituciones de educación superior son evidentes y que la casa de estudios de Coahuila dejó de percibir más de 2 mil millones de pesos
Saltillo, Coah.- Ante los recortes de presupuesto por parte del Gobierno federal para las universidades hay un deterioro en las instituciones educativas, advirtió el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez, al destacar que se ha dejado de percibir 2 mil millones de pesos.
Ante este embate económico a la educación superior del país, el funcionario académico dijo que se tiene un problema serio, que ya está afectando la infraestructura en los planteles. Hernández Vélez explicó que se tuvo una reunión la semana pasada con diputados federales, donde se volvió a presentar la problemática por la que atraviesan en el funcionamiento, debido a la inequidad de aportaciones que reciben.
El rector de la UAdeC comentó que se analizaron las deudas que se tiene de parte de los estados de la República Mexicana con universidades y casi todos tienen adeudos. Por eso, señaló que esto es un problema de financiamiento público, que es inequitativo, donde además no hay incremento tampoco en el presupuesto ordinario de las universidades de acuerdo con la inflación.
“Traemos un problema serio, por eso estamos discutiendo tres cosas fundamentales; presupuesto por encima de la inflación, segundo que vuelvan aponer la partida 081 que es para las pensiones y que también haya fondos extraordinarios para hacer infraestructura y mantenimiento”, subrayó.
Lamentó ya van cuatro años seguidos con esta situación, donde la Federación ha mantenido estos recortes, que no es buena para las instituciones superiores del país.
“Si está habiendo un deterioro serio de las instituciones por la falta de presupuesto porque además todas las instituciones de educación superior estamos creciendo”, indicó.