Sureste
Martes 18 de Noviembre del 2025 19:58 hrs

Hay un sacerdote por cada 10 mil ciudadanos

Hay un sacerdote por cada 10 mil ciudadanos Seminario Mayor Saltillo

Reconocen déficit en la formación de ministros religiosos y necesidad de ellos en la comunidad

Con poco menos de 200 sacerdotes en la Diócesis de Saltillo, se tiene una crisis en la formación de nuevos religiosos y los pocos que hay deben hacerse cargo de 10 mil fieles aproximadamente cada uno, para poder llevar la guía espiritual a las comunidades, toda vez que apenas si se tienen 4 diáconos por ordenarse y solo 70 seminaristas que deberán decidir si el servicio a la iglesia es su vocación.

El rector del Seminario de Saltillo, Tomás Guillermo Ramos Pérez, aceptó que hay déficit de jóvenes que abracen la vocación de la iglesia y se conviertan en sacerdotes que cubran las necesidades de la iglesia católica.

Comentó que actualmente de tener un ingreso a la preparatoria del llamado seminario menor, se tenían de 2 a 4 nuevos aspirantes y actualmente este número subió a 10 y donde recalcó que juntando todas las etapas de formación se cuenta con 70 seminaristas.

Dijo que la cifra de quien alcanza el fin de la formación sacerdotal es muy variable ya que se hace mucho énfasis en que no solo se trata de ordenar sacerdotes, sino que los jóvenes que entran al seminario descubran su verdadera vocación, ya sea en la vida matrimonial o consagrada.

“Si faltan por que la necesidad es muy grande, la iglesia católica sigue siendo grande y fuerte en México y necesita mucha atención pastoral, lo que necesitan las comunidades, acompañamiento en el sacramento y formación del evangelio”, señaló.

Como se recordará la formación para ser sacerdote dura hasta siete años, luego que al entrar desde la preparatoria y carecer de un título universitario deben de pasar ese tiempo de preparación, mientras que si el ingreso es luego de los estudios universitarios es menor de cuatro a cinco años.

“No podemos hablar una cifra (del número de sacerdotes que se necesitan) actualmente un sacerdote atiende a una comunidad de 10 mil personas en promedio, es un sacerdote para diez mil y son muy pocos ya que deben de estar cercanos a la comunidad”, explicó.

Sobre los filtros que aplican a los futuros curas, para evitar que algún “depredador”, este a cargo de una iglesia, el rector del seminario destaco el apoyo y acompañamiento que se da a los jóvenes que ingresan a esta institución.

Mencionó que se da acompañamiento en cuatro dimensiones, la humana, espiritual, apostólica e intelectual donde se les brindan herramientas humanas y psicológicas para que desarrollen su madurez integral, afectiva y social que le permita enfrentar cualquier dificultad.

Para saber más:

La Diócesis de Saltillo atiende a un millón 358 mil fieles según el anuario pontificio en el 2021

 Cuenta con 70 parroquias

 Hay 193 sacerdotes

18 municipios, abarca la Diócesis de Saltillo







OPINION

Fuenteovejuna

No rían, así son… Diseñaron el operativo para bloquear y asustar con actos de violencia a los marchistas en CDMX y ahora dicen que ¡investigarán a los policías!

www.infonor.com.mx