Utilizan pedigüeños argucias en cruceros
- Por: David González --
- 14/11/2025 @ 16:29 --
- Sureste
Se disfrazan de mujer o cargan muñecos emulando un bebé.
Saltillo, Coah.- La Unidad de Integración Familiar (UNIF) de Saltillo ha alertado sobre las tácticas engañosas utilizadas por grupos de pedigüeños, principalmente procedentes del sur del país, quienes llegan a la ciudad con el único fin de obtener ganancias económicas en los cruceros. La estrategia principal, según la directora Patricia Moreno Domínguez, es utilizar a menores de edad para generar lástima y aumentar las limosnas.
La regla general es traer un niño, aunque sea “prestado” para generar lástima y poder obtener una moneda en los cruceros, de ahí que es común encontrar sujetos disfrazados de mujer y mujeres con muñecos que aparentan cargar un bebé en brazos.
La directora de la Unidad de Integración Familiar, Patricia Moreno Domínguez, dio a conocer todas estas tácticas y modo de operar de grupos de familias que vienen de Chiapas y otras entidades a sacar ganancias extendiendo la mano en las principales vialidades de la capital.
Cada año, al acercarse el mes de diciembre, aumenta la cantidad de pedigüeños en la ciudad, hombres, mujeres y ahora hasta niños que buscan, principalmente, dinero de los automovilistas que pasan por los cruceros de la ciudad.
Son cerca de 41 personas las que se han detectado con este tipo de prácticas, pero, a decir de Moreno, lo preocupante es que más de la mitad son menores de edad que, aunque estén acompañados, no dejan de colocarse en riesgo exponiéndose al tránsito de vehículos y, ahora, a las inclemencias del tiempo.
“La mayoría son de Chiapas, ellos dicen que vienen a trabajar, les explicamos que no es posible, que los niños no deben estar en cruceros y nos dicen que sino traen a un niño no les dan”, señaló la funcionaria.
Ante ello, la recomendación a la ciudadanía es no dar dinero a estos grupos ya que al generar ganancias aumentan su presencia y utilizan a los menores para tener mayores ingresos de esta actividad.
“Todos somos responsables de que los niños estén en la calle, viene la temporada de mucho frío, lluvia y el niño es el gancho, por familia he visto dos o tres niños con bebecitos y algunos traen hasta un muñeco”, señaló.
Otro de los ejemplos que dio a conocer la directora de UNIF fue la detección de un hombre vestido de mujer con cubrebocas que, al ser cuestionado, dijo que lo hace por que a las mujeres si les dan dinero y a los hombres no.
Detalló que los lugares de mayor afluencia de pedigüeños en estos son el bulevar Colosio, Venustiano Carranza, Pedro Figueroa y Los González.
Finalmente, la funcionaria municipal comentó que se les ha ofrecido despensas, alimentos y otros enseres y los rechazan ya que ellos a lo que vienen es a generar ingresos en efectivo de lo que a diario recolectan en los cruceros.