Sureste
Viernes 02 de Mayo del 2025 16:19 hrs

Crecen intentos de extorsión, pero hay pocas denuncias


Recomiendan a los coahuilenses a no hacer caso de mensajes de dudosa procedencia para evitar robo de identidad

Saltillo, Coah.- Ante la inminente temporada de utilidades en el sector empresarial los extorsionadores usan toda clase de recursos y estrategias para defraudar a los coahuilenses, que en lo que va de 2022 han denunciado al menos en 10 ocasiones ser víctimas de este delito, de acuerdo con Marcelo Lara Saucedo, presidente del consejo directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Capítulo Coahuila.

El experto en finanzas señaló que las autoridades han abierto 10 carpetas de investigación por extorsión, y recomendó a la ciudadanía no caer en este tipo de fraudes que se podrían intensificar ahora con la derrama de utilidades, ya que este tipo de delitos se incrementan por el flujo de efectivo que hay en las familias, generalmente en meses como diciembre y mayo.

“Las extorsiones se agudizan en varios momentos del año, saben cuándo se da un ingreso extraordinario o saben que la gente traen dinero en la bolsa, cuando dan utilidades, cuando dan el aguinaldo”, explicó y por eso alertó a no hacer caso de mensajes de dudosa procedencia, llamadas de números no conocidos o el cuidado de las cuentas para evitar el robo de identidad.

Lara Saucedo recordó que este fenómeno se dio durante la pandemia extraordinariamente, luego que mucha gente acudió a pedir algún préstamo o retiraba cantidades importantes de instituciones bancarias.

Dijo por ejemplo que uno de los modus operandi de estos grupos de estafadores, es llamar a las personas bajo el argumento de que un familiar sufrió un percance, fue secuestrado o requiere de manera urgente el depósito de dinero para salir de un problema.

“Las recomendaciones son bien sencillas: primero, en el momento de recibir llamadas ver si es de un número extraño o desconocido, no contestar; al ofrecerte algún crédito o producto no proporcionar datos personales, números de tarjetas o NIP y si es sobre algún familiar en problemas hablarle para verificar que esté bien”, señaló.

Subrayó la importancia de poner una denuncia en caso de ser víctima de este delito para que las autoridades rastreen a los responsables.

A DETALLE

*Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros tres meses del año, en Coahuila se han abierto 10 carpetas de investigación por el delito de fraude.

*En el 2021, se denunciaron 36 extorsiones, mientras que en el 2020 el número casi fue similar, al registrarse 37 carpetas de investigación, aunque esos fueron los delitos reportados a las autoridades.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Que si bien la Presidenta afirma que “México no es piñata de nadie”, en cada cordial y positiva llamada Trump le da palos y recoge muchos dulces…

www.infonor.com.mx