Sureste
Sábado 03 de Mayo del 2025 00:44 hrs

Hay adeudos del IMSS con Hospital Universitario

Hay adeudos del IMSS con Hospital Universitario

El año pasado les apoyaron con el servicio de hemodialisis y no se ha pagado

EL IMSS no solo tiene adeudos con Hemovita por la situación de las Hemodiálisis y aunque es una cantidad mínima, también le debe al  Hospital Universitario Saltillo que desde el 2024 está en espera de que el Instituto le cubra los 350 mil pesos de deuda que tiene con ellos también por la prestación de dicho servicio a sus derechohabientes.

El servicio se les otorgó en julio del 2024, cuando se presentó un problema similar al ocurrido este lunes en el que dejaron de atender a los pacientes por incumplimiento en los honorarios al proveedor que subroga el servicio.

El director del hospital, Lauro Cortés, confirmó que el Instituto incumplió con el pago a pesar de que la institución atendió a los pacientes por razones humanitarias. 

Explicó que, aunque no es una cantidad elevada, el pago está pendiente desde que brindaron el servicio: “el rector, en ese  momento,  se comprometió a apoyar por razones humanitarias y, lamentablemente, todavía permanece el adeudo.    “A veces se molestan porque uno lo menciona, pero esa es la realidad. 

Ellos pueden argumentar que fue la compañía contratada, lo que sea, pero el caso es que la Universidad, a través del hospital, ofreció un servicio porque los pacientes estaban muy lastimados. 

Solventamos la crisis que tuvieron en ese momento y, al día de hoy, no se nos han cubierto los pagos agregó al mencionar que una vez que el Seguro Social resolvió su problema regresó con el proveedor que tenía pero sin solventar el adeudo con la Universidad.

Indicó que el hospital cuenta con capacidad para volver a otorgar el servicio, pero no hay indicaciones de un nuevo convenio con el IMSS. 

"Podemos hacerlo, claro. Nosotros tenemos la capacidad, pero se deben cumplir las especificaciones y hasta hoy no tenemos indicaciones al respecto", señaló. 

Recordó que el  rector autorizó el apoyo inicial por la urgencia, pero el incumplimiento afecta la confianza para futuras colaboraciones.

Centro Estatal de Hemodiálisis

Ante la creciente necesidad de atender a pacientes con enfermedades renales crónicas, Lauro Cortés consideró la importancia de contar con un Centro Estatal de Hemodiálisis accesible para toda la población, sin importar su capacidad de pago. 

Así lo planteó al referirse a la reciente suspensión del servicio por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y precisó  que si bien  no se ha registrado un aumento exponencial de casos, la insuficiencia renal avanza de forma constante debido a deficiencias en la medicina preventiva.

 “Todo paciente con afección renal que requiera hemodiálisis debería recibirla, sin importar si puede pagar o no. Eso facilitaría las cosas y daría acceso a todos”, expresó Lauro Cortés, tras aclarar que es un punto de vista personal.

Actualmente, los pacientes enfrentan dos únicas opciones: recurrir a la hemodiálisis o esperar un trasplante de riñón, lo cual se complica por la escasa disponibilidad de donadores.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Que si bien la Presidenta afirma que “México no es piñata de nadie”, en cada cordial y positiva llamada Trump le da palos y recoge muchos dulces…

www.infonor.com.mx