Sureste
Viernes 02 de Mayo del 2025 23:38 hrs

Mayoría de presas en situación crítica

Mayoría de presas en situación crítica Ante la escasez de lluvias se mantiene una situación crítica en la mayoría de las presas y embalses en Coahuila.

Se llega al extremo de un miniciclo agrícola en la Comarca Lagunera

Las principales  presas, las de mayor capacidad de almacenamiento de Coahuila, se encuentran situaciones críticas, como son La Amistad, en Ciudad Acuña, y la Venustiano Carranza” o Don Martín, en el municipio de Juárez,  la primera con tan solo  un 13.6% del volumen de almacenamiento que corresponde a México,   y la segunda con el 19%, de acuerdo con la Conagua.

Estos  niveles considerados demasiado bajos para su capacidad total  porque la de La   Amistad es de 4 mil 180 millones de metros cúbicos de agua la que se aplica en diferentes usos, principalmente para el consumo humano.

En tanto que la de Don Martín es de mil 313 millones de metros cúbicos la que se usa en sistemas de riego agrícola de Nuevo León y Coahuila.

Pero esta condición, generada por la extrema sequía, también  ha afectado dos presas de lado de Durango que benefician a los productores agrícolas de la Laguna de Coahuila, como son Lázaro Cárdenas, que esta al 31% de su capacidad y la Francisco  Zarco con el 32.7%.

La  primera  tiene una  capacidad almacenamiento  de 2 mil 873 millones de metros cúbicos  y la segunda con   380 millones por ser un embalse derivador hacia los sistemas de riego de la Laguna, donde el agua se usa para lo que es el  ciclo agrícola primavera-verano de cada año.    

La situación crítica  de estos embalses duranguenses ha originado que en los cinco municipios de la Laguna de Coahuila solo se desarrolle un mini ciclo agrícola este 2025  por la poca cantidad de agua disponible para los cultivos al otorgársele a los campesinos solo 400 millones de metros cúbicos, en lugar de los más de 900 que requiere para sembrar las hectáreas con que cuentan.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado, conjuntamente con la Conagua pondrá en marcha un programa de empleo temporal para los campesinos afectados por el mini ciclo, el cual será dado a conocer pronto.

Además, en Coahuila existen otras presas que se usan para el riego agrícola, las cuales están ubicadas en las Región Norte del Estado, como son La Fragua y la Centenario, la primera tiene un almacenamiento en estos momentos de más del 90% de su capacidad, mientras que la segunda está arriba del 43%

Así, en lo general, la situación de las presas en Coahuila se describe como crítica debido a la sequía extrema donde  La Amistad, vital para el suministro de agua en la Región Norte, se encuentra en niveles muy bajos, en tanto que La  Fragua ha mostrado una mejora, pero otras presas, como las laguneras, siguen sin escurrimientos.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Que si bien la Presidenta afirma que “México no es piñata de nadie”, en cada cordial y positiva llamada Trump le da palos y recoge muchos dulces…

www.infonor.com.mx