Sureste
Sábado 26 de Julio del 2025 05:52 hrs

Alerta en Coahuila por rickettsia


Hay 11 casos positivos y 7 defunciones.

Saltillo, Coah.- Las autoridades sanitarias se mantienen en alerta ante el aumento de casos de rickettsia en Coahuila ya que en lo que va del año se han detectado 11 casos positivos y 7 defunciones.

La región Sureste acumula ocho casos positivos, cinco en Saltillo, uno en Arteaga, uno en Ramos Arizpe y otro más en Parras de la Fuente.

La directora de Prevención y Promoción de la salud, Martha Alicia Romero Reyna, destacó en entrevista que la prevalencia es alta, principalmente en Saltillo.

“En este año se han detectado 11 casos positivos a rickettsiosis, en Sabinas, San Pedro, Saltillo Ramos y Arteaga; es una enfermedad que prevalece alta en la región Sureste principalmente, aunque se han dado casos en Sabinas donde no teníamos la presencia de rickettsia”, señaló.

Esta situación ha colocado a la rickettsiosis como una enfermedad infecciosa prioritaria y prevalente en la entidad, razón por la cual se mantiene al personal de salud en capacitación constante sobre ella. 

La funcionaria destacó la importancia de que en hospitales y consultorios cuenten con el conocimiento necesario para poder reconocer y atender de manera oportuna uno de estos casos ya que el cuadro sintomático de la misma, suele confundirse con otros padecimientos. 

Se trabaja de manera coordinada con las jurisdicciones sanitarias y los municipios para realizar acciones que permitan disminuir el riesgo de contagio a través de las garrapatas como el control canino, fumigación y ecto desparasitación, aunado a la difusión de medidas entre el personal médico, como la indagación del medio en el que vive el paciente para conocer el tipo de interacción que pudiera tener con mascotas. 

“Dentro el programa preventivo que se realiza, es seguir trabajando en la ecto deparasitación, esto se hace de forma continua en seguimiento de las colonias donde sabemos que se han registrado casos”, indicó.

Además, se realiza un bloqueo epidemiológico consistente en la búsqueda de más casos, además de un control y rociado con insecticida en las zonas de prevalencia.

“Es importante la participación de la comunidad, de las familias, para que en el momento que su hijo o hija o familiar, también adultos hayan estado en contacto con áreas donde hay garrapatas, que lo hagan del conocimiento en la atención medica”, exhortó.

NUMERALIA

CASOS POSITIVOS

Sabinas 1

San Pedro 2

Saltillo 5

Ramos Arizpe 1

Arteaga  1 

Parras 1

 

ACCIONES

Se han ecto desparasitado más de 180 mil mascotas.

Se han realizado 16 mil cirugías de esterilización.

Se han fumigado 80 mil casas.







OPINION

Fuenteovejuna

El INEGI midió la distancia entre la publicidad por logros en el combate a la delincuencia y la realidad ciudadana: un 68% vive con miedo. Coahuila se salva.

www.infonor.com.mx