Analizan Formación de Audiencias Críticas en Facultad de Comunicación
- Por: Redacción --
- 12/09/2022 @ 17:14 --
- Sureste

Imparte Lenin Martell Gámez Taller con la finalidad de reflexionar sobre la manera en que se atienden, interpreta o asimilan los contenidos producidos por los medios de comunicación
Saltillo, Coah.- Para impulsar la reflexión sobre la formación de los comunicadores y su papel en la estimulación de una audiencia cada vez más crítica, para fijar una postura sobre el quehacer de los distintos medios masivos, este lunes se impartió el Taller de Formación de Audiencias Criticas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Este taller fue impartido por el doctor Lenin Martell Gámez, académico y coordinador del “Centro de Escritura y Cultura Digital” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Durante el taller, Lenin Martell Gámez señaló que si una persona se convierte en una audiencia critica, ésta a su vez podrá transformar a la comunidad, pues se generará un efecto dominó y cada vez más individuos aprenderán a diferenciar los contenidos que ven y lo que estos aportan a la sociedad.
Explicó que los medios públicos son aquellos que están financiados por el erario público, difunden contenido cultural y educativo y no tienen finalidades políticas o partidistas y su principal misión es brindar un servicio público para la comunidad en general.
Asimismo, compartió que sus principios son: institucionalidad, universalidad, finalidad de no lucro, autonomía económica y política y participación social, mientras que su función social es ser informativos, pluralidad de la información, diversidad de la información, educativa y de entretenimiento lúdico.
Agregó que según los Artículos 256 y 257 de la Ley Telecom (2014), la programación debe ser sin ningún tipo de discriminación, con contenidos que reflejen el pluralismo, diversidad y pluralidad y con diferencia entre opinión e información, diferencia entre publicidad y contenido, respetar horarios de programación, derecho de réplica, mantener los niveles de audio y contar con programación que respete los derechos humanos.
Martell Gámez, hizo énfasis a los jóvenes en que son parte de una generación privilegiada, pues tienen la oportunidad de aprender de distintas maneras por la cantidad de medios que existen en la actualidad, por lo que tienen el trabajo de ser críticos y difundir esto en su entorno cercano.
EL PERFIL
*Lenin Martell Gámez es Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva y Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro en Estudios de Comunicación por la Universidad de Boston, profesor en los programas de posgrado del Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada, en la Universidad Anáhuac Norte y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.