Analizaría Congreso norma para contratar a choferes de transporte
- Por: David González --
- 29/09/2022 @ 15:53 --
- Sureste

Destaca el presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo que ante los accidentes resulta necesario modificar la reglamentación y la contratación de los conductores
Saltillo, Coah.- Ante la serie de accidentes donde están involucradas rutas de transporte urbano, el Congreso Estatal analizará la modificación de las reglamentaciones para la contratación de los choferes, tema que podría ser analizado en comisiones para que se revise y se hagan reformas a la ley, consideró el Presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, Eduardo Olmos Castro.
Olmos Castro, no descartó que se deban hacer modificaciones a la contratación y revisión de aptitudes de los conductores, esto a raíz del último percance con consecuencias fatales, que se registró en Ramos Arizpe, donde un camión de la ruta Valle Poniente atropelló a una menor de 4 años.
Entre las quejas que se han señalado constantemente en las rutas locales es la falta de pericia de choferes que son contratados apenas cumplidos los 18 años o sin experiencia en transportes de este tonelaje.
“Debe ser un tema que seguramente podríamos estar analizando en comisiones, y de considerarse necesario hacer una reforma a la misma Ley”, dijo el diputado que encabeza al Poder Legislativo en Coahuila.
El legislador coahuilense comentó que este tipo de situaciones dan pie a externar la preocupación por quienes operan las rutas, por lo que de ser necesario se harían las modificaciones requeridas en afán de mejorar la calidad y seguridad del transporte urbano y de sus usuarios.
“Lo que sucedió en Ramos, es algo que nos llamó la atención. Es un tema que deben discutir los diputados en la comisión, con la opinión de directores de autotransporte, y opinión de la misma subsecretaría del Transporte del estado”, señaló.
En otro tema, Olmos Castro se refirió a la cerrazón con la que continúa el Gobierno federal para escuchar y prestarse al diálogo con las mujeres del movimiento a favor del aborto y de las feminisitas. Esto luego de lamentar que se cerraran las puertas de Palacio Nacional a las marchas del pasado miércoles, como también se ha hecho con los familiares y estudiantes de Ayotzinapa.