Sureste
Miercoles 21 de Mayo del 2025 09:00 hrs

Denuncian migrantes en Coahuila ser víctimas de delitos en otros estados

Denuncian migrantes en Coahuila ser víctimas de delitos en otros estados Los migrantes solo tienen oportunidad de denunciar ser víctimas de delitos por grupos criminales o entre ellos mismos en estados como Chiapas y Coahuila, aunque los estados donde más los atracan son Estado de México y

Señala Fiscalía General del Estado que 60 por ciento de los delitos registrados mensualmente contra migrantes ocurren en otros estados, y las víctimas buscan a las autoridades en Coahuila

Saltillo, Coah.- Un promedio de hasta 12 denuncias cada mes recibe la Dirección de Delitos de Alto Impacto por ataques contra los migrantes, entre los que están robos, agresiones y hasta abusos sexuales, reveló Liberto Hernández Ortiz, director de esta rama adscrita a la Fiscalía General del Estado.
El fiscal especializado de delitos cometidos contra migrantes  dijo que pese a esta cifra, el 60 por ciento de los delitos ocurren en otros estados, principalmente el Estado de México y Oaxaca.
“En agravio de migrantes en lo que ha sido este año,  se ha recibido alrededor de 120 denuncias, de delitos de daños mínimos ocasionados entre ellos mismos”, explicó Hernández Ortiz.
Señaló que al ser hechos que ocurren en otras entidades, no les reciben las denuncias sino que los envían a Chiapas o Coahuila que es donde se tiene oficinas especializadas para proteger a los migrantes.
“En ese trayecto de tránsito, de Tapachula hacia la frontera norte de Acuña y Piedras Negras, vemos que desde que salen de ahí,  es el Estado de México y Oaxaca, principalmente, y el delito que más se presenta es el robo”, dijo.
Comentó que es por el dinero que saben que llevan donde los hace presa de ser atacados por parte de miembros de la delincuencia organizada. Aclaró que nunca se han negado a recibir una denuncia, sino que se busca que proteger y que no se violenten sus derechos humanos.
Sin embargo, resaltó que los migrantes no continúan con el proceso,  ya que  prefieren continuar con su camino a la Unión Americana.
Por último, Hernández Ortiz dijo que los abusos policiacos o denuncias contra alguna autoridad han disminuido en perjuicio de migrantes, pues se ha elaborado reuniones para que conozcan los protocolos, y que sólo el Instituto Nacional de Migración es la única autoridad que puede hacer detenciones.
 







OPINION

Fuenteovejuna

¡Por donde le rasquen! Millones derramados para festinar pequeños pasos en seguridad y ayer doña tozuda realidad mostró en CDMX la dureza de la fría verdad…

www.infonor.com.mx