Destaca secretario de Gobernación coordinación federal con Coahuila
- Por: David González --
- 01/11/2022 @ 16:17 --
- Sureste

Reconoce Adán Augusto López que la coordinación con las Fuerzas Armadas ha permitido las condiciones de seguridad, paz social, desarrollo económico y atracción de inversiones
Saltillo, Coah.- Al señalar que el Modelo Coahuila ha generado condiciones para que haya seguridad y tranquilidad que permite se tengan inversiones, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández destacó que existe una buena coordinación del Gobierno federal con el Estado en tareas de seguridad.
Lo anterior lo señaló en su encuentro con medios de comunicación tras su llegada a Saltillo para la sesión especial que se realizó con los representantes de los tres poderes del Estado, integrantes del Gabinete legal y ampliado, así como diputados locales y federales y senadores en el Congreso del Estado.
El funcionario federal señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó ir a todas las Legislaturas de los Estados a presentar y comentar el contenido de la minuta que aprobaron Cámara de Diputados y de Senadores, el Congreso de la Unión, por la que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto de marzo de 2019, y que da origen a la Guardia Nacional como un cuerpo dedicado a la prestación de tareas de Seguridad Pública.
“Uno llega a Saltillo y se nota la tranquilidad empresarial, la actividad comercial y esto es producto de un trabajo”, señaló López Hernández.
El titular de la Segob manifestó que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a las fuerzas federales a colaborar en todos los rubros con las autoridades estatales, pero principalmente en las tareas de seguridad.
Recordó que esta gira realizada por los estados ha sido positiva, al señalar como balance de alrededor de 21 congresos han aprobado esta reforma, y calificó como inédito el impulso a un ejercicio de diálogo con los legisladores, como se realizó en Coahuila.
Aclaró que el tema no es el Ejército en las calles, sino realizar un trabajo conjunto con Las Fuerzas Armadas, que permanecerá hasta el 2028. Señaló que en el caso de Coahuila han sido muy respetuosos y han mostrado disposición, e incluso se anteponen el interés por trabajar de manera coordinada.