En promedio un caso de hepatitis cada dos días
- Por: David González --
- 27/07/2025 @ 16:04 --
- Sureste

Sí la enfermedad es detectada a tiempo hay tratamientos que pueden evitar daños irreversibles
En el marco del día mundial contra la Hepatitis que se celebra cada 28 de julio, se informa que en Coahuila se detectan cada mes 15 nuevos casos de Hepatitis C, y en lo que va del 2025, han resultado positivos 106 nuevos pacientes, con esta enfermedad que afecta la zona hepática y de no ser tratada puede llevar a una cirrosis o cáncer, y la muerte.
La directora de prevención y promoción de la Secretaría de Salud estatal Martha Alicia Romero Reyna destaco que en Coahuila se les brinda una detección oportuna, atención, medicamento y seguimiento a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacits).
La funcionaria de salud explicó que la hepatitis C es una enfermedad que se puede trasmitir al haber estado en contacto con una persona que tiene hepatitis, compartir jeringas, en mujeres embarazadas que la trasmita a su producto.
“Esto va dirigido a hacer conocimiento que la presencia de hepatitis C que puede llegar a una cirrosis o enfermedades hepáticas; el objetivo es mejorar el acceso a tratamiento de las personas que se diagnostican”, dijo.
Recordó que la secretaria de Salud tiene pruebas rápidas que se realizan y tras ser confirmados se les da tratamiento y seguimiento.
“En años anteriores en el 2024, se confirmaron 172 pacientes de hepatitis; en el 2025 se han detectado como casos probables a 106; en Coahuila desde hace 3 años se ha tenido tratamiento y dando seguimiento a través de los capacits que son los centros de atención para las personas con VIH Sida”, señaló.
¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es la inflamación del hígado. Inflamación es la hinchazón de órganos que ocurren cuando se lesionan o infectan, y puede dañar su hígado.
La hepatitis viral es el tipo más común. Es causada por uno de varios tipos, los virus de la hepatitis A, B y C son los más comunes.
En general, la hepatitis A y la hepatitis E se transmiten a través del contacto con alimentos o agua contaminados con las heces de una persona infectada. También puede contraer hepatitis E al comer carne de cerdo, ciervo o mariscos poco cocidos.
La hepatitis B, C y D se transmiten a través del contacto con la sangre de una persona con la enfermedad. La hepatitis B y D también se pueden propagar a través del contacto con otros fluidos corporales. Esto puede suceder de muchas maneras, como compartir agujas de drogas o tener relaciones sexuales sin protección.