Mexico
Domingo 26 de Octubre del 2025 18:46 hrs

Esperan derrama de 49.5 mmdp por Día de Muertos 2025


La derrama crecería 9.2% frente a 2024 y fortalecerá a negocios familiares, comercios de barrio y servicios turísticos.

Ciudad de México.- La CONCANACO SERVYTUR México estima una derrama económica nacional de 49 mil 500 millones de pesos por las festividades de Día de Muertos 2025 (del 26 de octubre al 2 de noviembre), equivalente a un incremento de 9.2 por ciento respecto de 2024. La tradición del 1 y 2 de noviembre combina identidad cultural y dinamismo económico con efecto directo en miles de negocios familiares en todo el país.

El consumo de la temporada —flores (cempasúchil), pan de muerto y alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces y dulces, además de servicios de hotelería, hospedaje por aplicación, agencias de viaje y turismo de proximidad— será mayor este año, apoyado por la coincidencia del viernes 31 de octubre con Viernes Muy Mexicano (promociones y descuentos el último viernes de cada mes), así como por fin de mes y día de pago para amplios segmentos de trabajadores.

A lo largo del país se realizarán actividades que atraen visitantes y derrama: Mega Procesión de Catrinas (26 de octubre, Paseo de la Reforma), Gran Desfile de Día de Muertos (2 de noviembre, de Chapultepec al Zócalo, con afluencia estimada superior al millón de personas), La Alumbrada en Mixquic, altares y canoas en Janitzio y múltiples ferias, concursos y muestras gastronómicas locales. 

Evolución reciente de la derrama (mdp): 2022: 37,722; 2023: 41,198; 2024: 45,318; 2025 (estimado): 49,500. Estos recursos se traducen en ventas y flujo de caja para micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país. 







OPINION

Fuenteovejuna

Lógica trumpiana: atrapar a los lancheros supuestamente narcotraficantes genera un problema judicial; menos líos si los matan en caliente y después virigüan…

www.infonor.com.mx