Mexico
Jueves 08 de Mayo del 2025 09:22 hrs

Hay buenos resultados en desahogo en línea de trámites judiciales


El uso de las tecnologías para diversas diligencias relacionadas con juicios presenta a un año de su implementación un saldo positivo

Ciudad de México.- Hace un año el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) logró consolidar una de las tareas más urgentes para la justicia federal: el juicio en línea. En junio de 2020 fue lanzado el nuevo Portal de Servicios en Línea, el cual permitió realizar consultas más sencillas e integrales, promociones masivas y mejorar el esquema de notificaciones electrónicas, entre otros.

Junto con la aprobación de la tramitación en línea de todos los asuntos federales independientemente de su instancia o materia-, se incluyó la posibilidad de desahogar diligencias, audiencias y sesiones mediante videoconferencias. El resultado, a un año de esta apuesta, ha sido notable. En total se han registrado más de un millón y medio de asuntos de junio pasado a la fecha:

139,260 Comunicaciones,

120,410 Demandas,

519,758 Notificaciones,

785,300 Promociones.

Asimismo, en relación con la plataforma de videoconferencias, se han celebrado 172,215 sesiones y se han emitido 33,336 certificados FIREL a través de la aplicación móvil.

Para el Pleno del CJF y su Presidente, Ministro Arturo Zaldívar, justicia y tecnología significan mayor cercanía. Un Poder Judicial de la Federación (PJF) comprometido con el uso intensivo de las tecnologías para mejorar la calidad y accesibilidad de las personas a la justicia. “Hoy, con datos en mano, podemos decir que la e-justicia es una realidad en beneficio de la gente. Seguiremos trabajando por un PJF más cercano y más confiable”, señala un comunicado.







OPINION

Fuenteovejuna

“También, pues, tienen que hacer su parte”, aplaudió la Presidenta el mayor decomiso de fentanilo realizado por la DEA en USA. Solo que la droga iba de México…

www.infonor.com.mx