Impulsa CPC cultura de la denuncia en Coahuila
- Por: David González --
- 12/10/2022 @ 16:28 --
- Sureste

El principal reto para el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción es incentivar a confiar en las instituciones ante los altos índices de impunidad del país
Saltillo, Coah.- Al señalar que el 99 por ciento de los delitos que se cometen quedan en la impunidad, la integrante del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, Karla Samperio Flores, manifestó que el reto es la prevención e incentivar a los ciudadanos a la denuncia.
Lamentó que México esté en los primeros lugares de corrupción, pero con las redes sociales y el activismo de la gente que ahora de todo se puede enterar, es responsabilidad denunciar los malos manejos ante las instituciones para fortalecer los procesos en los que la gente tenga acceso a la justicia y a la confianza de que se protegen sus derechos y se castiga a quienes los transgreden.
Por eso, la consejera insistió que se debe de fortalecer esa confianza en el ciudadano, para que observe y denuncie, pero sobre todo que las instituciones de procuración le den seguimiento y no “mueran” los casos en un cajón.
“Se tiene un círculo vicioso en el tema de impunidad, no confías, entonces dices: ‘¿Para qué denuncio?’, por lo que creo que tenemos gran reto de convencer a la ciudadanía”, aseguró la integrante del CPC.
Resaltó que al final del día la víctima es el ciudadano y los entes públicos de donde se roban o desvían recursos y que termina por afectar a la comunidad.
“Es un tema de ciudadanización. Cada vez hemos tomado más parte en la vida pública, en redes sociales, más ciudadanos acceden a información que antes estaba restringida”, subrayó Samperio Flores.
Por eso insistió que el mayor reto es fortalecer el vínculo con el ciudadano para que se pueda mantener esa cultura de denuncia.