Requiere Coahuila vivienda económica
- Por: David González --
- 26/05/2025 @ 15:43 --
- Sureste
La CANADEVI considera necesaria la construcción de hasta cuatro mil viviendas para trabajadores con ingresos de siete a 14 mil pesos mensuales.
Saltillo, Coah.- La región Sureste de Coahuila no cuenta con vivienda económica, por lo que para abatir el rezago es necesaria la construcción de tres a cuatro mil viviendas de este tipo al año.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Coahuila, José Eduardo Garza Valdés, confirmó el rezago de casas que hay en la región al señalar que las construcciones disponibles actualmente tienen costos base de un millón de pesos.
Destacó que en la entidad se construyen de 300 a 400 viviendas económicas al año, por lo que se hace más evidente la necesidad de hogares para la clase trabajadora ya que quienes ganan de uno a dos salarios mínimos no tienen posibilidad de acceder a los créditos.
Recordó que la cámara que dirige desarrolla vivienda accesible para ingresos de cuatro salarios hacia arriba, es decir, de 750 mil pesos a uno o dos millones de pesos.
“Oferta hay suficiente de cuatro salarios para arriba, de cuatro salarios para abajo no hay y considero debemos producir de 3 mil a 4 mil de esa vivienda económica, y si se está construyendo pero 300 o 400”, explicó.
Detalló que las viviendas para familias con ingresos bajos tienen un precio que no rebasa los 600 mil pesos, es decir, están construidas para quienes ganan de 7 a 14 mil pesos mensuales.
“A nivel nacional sí hay rezago, tranquilamente traemos seis millones de casas que faltan y aquí en lo local andamos en unas 350”, mencionó.
Ante este reto recordó que se cuenta con el programa de vivienda para el Bienestar en la que busca participar la CANADEVI junto con el INFONAVIT enfocados en el sector de trabajadores que ganan menos.