Advierten de efectos negativos por cirugías estéticas en adolescentes
- Por: David González --
- 29/09/2025 @ 16:18 --
- Sureste

Hay consecuencias emocionales, y puede haberlas también físicas
Las grandes presiones sociales y estándares de belleza de hoy en día, facilitan a que la gente opte por cirugías plásticas, pero conlleva un gran riesgo hacerlo en menores que no han completado su desarrollo opinó la psicóloga Karla Valdés García.
La exdirectora de la Facultad de Psicología señaló que estos procedimientos no están diseñados para niños y niñas por lo que los padres de familia deben de fomentar la aceptación del cuerpo de cada persona y no dejarse llevar por buscar un cambio.
La opinión de la académica se da en el contexto de la muerte de Alondra en Durango, debido a un mal procedimiento practicado por su padrastro quien es cirujano plástico con la ayuda y aprobación de su madre.
“Nos damos cuenta que desde muy temprana edad, nos vemos influidos por estos estándares de belleza de ciertas características y atractivos que se da desde niños y adolescentes”, dijo.
Señaló que una cirugía a esa edad es para resolver una malformación o por cuestión de salud, pero consentir que a un hijo menor le hagan una cirugía estética por belleza es perjudicial física y psicológicamente.
“Muchas veces para tratar de ayudar o resolver un conflicto que alguien tiene con su cuerpo, cara u otro elemento físico lo que hacen es que llevan a sus hijos hijas a recibir tratamiento o cirugía, pero no se dan cuenta que son personas que están en desarrollo crecimiento que todavía no han terminado su evolución natural”, indicó.
Subrayó, que esto puede hacer que la cirugía no tenga el efecto deseado, aunado a que su cuerpo va seguir creciendo y generando cambios además que un especialista no está acostumbrado a hacer intervenciones en personas tan jóvenes.
Finalmente Karla Valdés recomendó que en dado caso que se deba hacer una procedimiento con todas las autorizaciones, deben de contar con un grupo multidisciplinario de apoyo como el cirujano certificado psicólogos para en caso que se genere malestar en la persona.