Afecta más a ganaderos sequía que inflación
- Por: David González --
- 20/07/2022 @ 15:27 --
- Sureste

Advierten que más allá de las afectaciones económicas por los incrementos, la falta de agua es lo que más preocupa a los ganaderos, que buscan mantener vivo al ganado
Saltillo, Coah.- La producción de la carne no depende de la inflación, sino de las lluvias y alimento que el productor tiene en sus ranchos para mantener vivo al ganado, indicó el secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, José Luis Flores Méndez, quien advirtió que sí se cuenta con muerte de ganado, pero dijo desconocer el número de cabezas que han perecido en lo que va de este 2022.
Flores Méndez manifestó que si bien se ha tenido algunas precipitaciones, las lluvias han sido “moteadas” en algunas partes de la entidad, por lo que lo más importante es que se abastezcan los bordos para mantener viva la producción ganadera.
“La producción de la carne no depende de la inflación, dependemos más de las lluvias, de la disponibilidad de pasto, para producir un buen ganado”, señaló el secretario de Desarrollo Rural en el estado.
Flores Méndez indicó que seguramente se tendrá una baja en el tema de exportación o producción de becerros a consecuencia de la sequía. Por eso, dijo que el productor tiene que calcular las cabezas de ganado que puede mantener de acuerdo al porcentaje de pasto que se tiene y que hay en el agostadero.
“Lo que tiene que ver con las variables de la economía seguramente lo impactará, pero fundamentalmente la lluvia, la disponibilidad de agua y pastura es lo que el ganadero va aprovechar”, resaltó.
Subrayó que pese a este panorama el ranchero no ha dejado de administrar su producción por lo que la fábrica de becerros y carneo no ha parado en la entidad.