Sureste
Jueves 20 de Noviembre del 2025 17:24 hrs

Tandas llevan todo el riesgo de una actividad informal

Tandas llevan todo el riesgo de una actividad informal Julio Loera Ruiz, delegado de la Fiscalía.

Son acuerdos de palabra en donde no hay forma de proceder legalmente si ocurre un incumplimiento

Al mencionar que el tema de las tandas es una inversión financiera disfrazada, que promete cantidades de dinero al mes o a la semana que ante su complejidad y mutuo acuerdo es difícil de perseguir, el delegado de la Fiscalía General del Estado en la región Sureste Julio César Loera Ruiz dijo que a la fecha han llegado cerca de 80 denuncias de personas que no se les cumplió con el pago de este ahorro grupal y simplemente fueron estafados.

Comentó que en muchas ocasiones se forman grupos de WhatsApp de los ahorradores donde según el numero que les toca es la fecha en que les toca recibir cierta cantidad de dinero.

Como se sabe las tandas en México es un sistema de ahorro de un grupo de personas generalmente conocidos, y donde cada uno aporta una cantidad fija de dinero ya sea por semana, quincena o mes y se van haciendo pagos según el orden correspondiente. 

 El problema radica en que al fallar uno o mas miembros con la tanda, algunos miembros de este sistema de ahorra salen perjudicados y no les llega su dinero y tienden a denunciar.

“Es un tema de inversión como las financieras que lo disfrazan de distintas maneras, como tandas, inversión de un rendimiento del mes o a la semana y a todas las personas les hemos explicado la complejidad que existe en estos casos”, dijo.

Comentó que ante su naturaleza y al haber acuerdos mutuos de los integrantes de la tanda es muy difícil aplicar un tipo penal ya que al pasar hasta un año en que se termina esta sociedad es cuando salen las denuncias e inconformidades.

“Por lo general son tandas que dura un año, hasta que pasa ese lapso que es donde se presenta la complejidad y llevamos 80 en el año”, comentó el funcionario.

En el mismo sentido  el delegado Loera Ruiz llamó a la ciudanía a tener cuidado con la financieras y verifiquen que estas estén dadas de alta ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que sería el indicado para generar confianza ene se tipo de instituciones.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Malosos! Por Salinas Pliego, la Presidenta dijo que “los buenos empresarios pagan impuestos”. En redes respondieron: “los buenos políticos no roban impuestos”…

www.infonor.com.mx