Sureste
Lunes 05 de Mayo del 2025 20:09 hrs

Aplican 40 mdp en bacheo y señalización


La dirección de Obras Públicas cuenta con 13 cuadrillas que lleva a cabo esta labor.

Saltillo, Coah.- Con 13 cuadrillas se atiende en esta capital la gran cantidad de baches de las calles, para ello se habrán aplicado, sólo en los primeros seis meses del año, 40 millones de pesos, recursos que incluyen señalización en las principales bulevares y avenidas donde se pintan las líneas separadoras de carriles.

Antonio Nerio Maltos, director de Obras Pública del municipio, destacó que a la fecha se han cubierto más de 18 mil 500 mil baches, los que representan la cuarta parte de los que posiblemente existen en toda la ciudad y se espera avanzar con mayor rapidez con este programa antes de que se registren las lluvias de mayo.

Explicó que de las 13 cuadrillas con las que actualmente se trabaja, cinco son del municipio y ocho han  sido contratadas de manera externa para  ir cubriendo diferentes sectores de la ciudad e ir abatiendo el rezago en este rubro para que la ciudad se mantenga en las mejores condiciones posibles.

Nerio comentó que este tipo de actividades se realizan dentro del programa de “Colonias al 100”, y dentro de la inversión general se  contempla el uso de asfalto, pintura, contrataciones externas y los sueldos de las cuadrillas municipales. 

Indicó que gracias a estos trabajos “el número de reportes ha bajado en comparación con los primeros meses del año”, no obstante, reconoció que resulta complejo establecer un censo exacto de baches, ya que algunos se reportan hasta en cinco ocasiones y otros aparecen conforme avanza el tiempo.

PASO A DESNIVEL

Dentro de la repavimentación del bulevar  Nazario Ortiz Garza, el director de Obra Públicas mencionó que se plica pintura termoplástica y se evalúan posibles adecuaciones viales para facilitar el paso del tren suburbano. 

Esas modificaciones se realizarán en coordinación con el Gobierno del Estado, la Federación y el Ejército Mexicano, que es quien tiene a su cargo la obra, recordó.

“Habrá algunas adecuaciones en el cruce del ferrocarril, donde hay la posibilidad de que pueda construir un  paso a desnivel porque será un tren rápido y con esta obra se evitaría  el tránsito vehicular y se  prevendrían accidentes”, consideró.

De acuerdo con el funcionario, la velocidad proyectada del tren y la naturaleza suburbana del proyecto hacen necesario evitar cruces al mismo nivel. “Ahí no puede haber un cruce como el que está actualmente, en donde ya ha habido accidentes”, agregó.

Aunque la planeación del tren suburbano es una responsabilidad del Gobierno Federal, el municipio de Saltillo y el Gobierno de Coahuila han colaborado activamente para facilitar las condiciones técnicas y legales necesarias para el proyecto.

El funcionario municipal precisó que aún no se han definido con precisión las ubicaciones de las estaciones, aunque se ha propuesto que estén en Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero. 

 







OPINION

Fuenteovejuna

¡Ja, ja, ja! No miden el descaro. Docta, con la tesis plagiada bajo el brazo, la “ministra Xerox” Yazmín Esquivel setenció: los jueces son lo más corrupto del país…

www.infonor.com.mx