Sureste
Lunes 12 de Mayo del 2025 23:44 hrs

Apuestan a compromiso colectivo para verificación vehicular


Corresponde a los municipios sancionar o no a quienes no verifiquen sus automóviles.

Saltillo, Coah.- Después de darse a conocer que en esta capital menos del cinco por ciento de los vehículos que circulan por sus calles están verificados, la diputada local, Beatriz Fraustro,  dio a conocer que no hay una ley estatal que obligue a ello y esto queda en el ámbito de cada uno de los municipios de la entidad. 

La coordinadora de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado mencionó que no hay una reforma que imponga sanciones por el incumplimiento de la verificación por lo que la apuesta está en que los ayuntamientos fomenten su aplicación voluntaria y logren crear conciencia ambiental entre la población. 

Manifestó que la iniciativa de Ley Ambiental para el estado que presentó ante el pleno del Congreso contempla la obligatoriedad de la verificación vehicular, si esto se logra establecer, entonces sí se pudiera considerar una sanción, “pero por ahora se sugiere  la no  penalización por incumplimiento”, señaló.

Fraustro reconoció la necesidad de una mayor coordinación con los gobiernos municipales para fortalecer las acciones de revisión, priorizando la generación de una conciencia ambiental mediante campañas municipales, así como la difusión sobre los impactos del parque vehicular en la calidad del aire y en la salud pública.

Contrario a la aplicación de sanciones económicas inmediatas, la diputada propone implementar estrategias que motiven a la población a participar activamente, donde planteó, por ejemplo, la posibilidad de sustituir multas por actividades comunitarias como limpieza de espacios públicos.

Consideró que las medidas sociales pueden tener un efecto más positivo en el comportamiento colectivo, apelando a la responsabilidad compartida.

Reiteró que el objetivo es generar la participación de la sociedad, bajo la premisa de que el tema ambiental preocupa a todos, y que es posible avanzar mediante el compromiso colectivo.

 







OPINION

Fuenteovejuna

En Baja California comenzaron a caer manzanas podridas de Morena. Faltan varias y por lo pronto los gober de Sinaloa y Tamaulipas sienten el calor de la lumbre…

www.infonor.com.mx